Cae la página de ARCA generando un caos en el cierre de mes

La plataforma online estuvo caída durante la mañana del miércoles y dejó a miles de contribuyentes sin poder hacer trámites clave. El organismo reconoció problemas técnicos y prometió restablecer el servicio “a la brevedad”.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Hace 19 horas

La web de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) colapsó este miércoles a primera hora, justo en un momento crítico: el cierre de mes y el periodo de recategorización del monotributo. La falla afectó principalmente el ingreso con clave fiscal, lo que dejó a miles de usuarios sin poder acceder a sus cuentas ni avanzar con trámites urgentes.

 

Desde el organismo confirmaron que se trató de “inconvenientes técnicos” y aseguraron que estaban trabajando a contrarreloj para reactivar los sistemas. “Momentáneamente estamos experimentando problemas con los sistemas de ARCA. Estamos trabajando para activarlo a la brevedad”, publicaron en su cuenta de X (ex Twitter). La caída, según el sitio Downdetector, arrancó alrededor de las 7 de la mañana y generó un aluvión de quejas en redes sociales.

 

La situación fue especialmente incómoda para los monotributistas que, en esta época del año, deben actualizar su categoría y cerrar facturaciones. El sector agroindustrial tampoco se salvó: una entidad rosarina presentó una queja formal por los problemas generados en la operatoria diaria. Desde ARCA reconocieron que los servidores estaban fuera de servicio de forma “generalizada”, y que el objetivo era restablecer la plataforma lo antes posible.

Mientras tanto, el organismo dio a conocer las nuevas escalas del monotributo que estarán vigentes de agosto 2025 a febrero 2026. Los topes de facturación y las cuotas mensuales se ajustaron en línea con la inflación medida por el IPC. Por ejemplo, la Categoría A quedó en $8.992.597,87 de tope anual, con una cuota de $37.085,74; mientras que la Categoría K llegó a $94.805.682,90 de límite y cuotas de hasta $1.208.890,60, dependiendo si el contribuyente brinda servicios o comercializa bienes.

 

ARCA aclaró que no todos los contribuyentes deben recategorizarse. Solo corresponde hacerlo si hubo cambios en los parámetros de facturación o si ya pasaron más de seis meses desde el inicio de actividad. El trámite, cuando el sistema funciona, es sencillo: ingresar con CUIT y clave fiscal, revisar la información actual, cargar la facturación del último año y confirmar la categoría.

 

Esta nueva caída de la web de ARCA vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de modernizar la infraestructura digital del organismo. No es la primera vez que el portal se satura en fechas con alta demanda, lo que complica a contribuyentes que dependen de esos sistemas para cumplir con sus obligaciones.

 

En un contexto económico complejo, cada hora perdida es un problema extra para los pequeños contribuyentes. Algunos contadores consultados aseguraron que debieron postergar trámites clave y recalcular plazos, a la espera de que el sistema se normalice. Si bien ARCA prometió que el servicio volvería a funcionar “a lo largo de la mañana”, muchos advierten que estas interrupciones se repiten demasiado seguido y generan incertidumbre

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?