Ganancias y Bienes Personales 2026: se vienen nuevos mínimos y escalas, y ya se pueden calcular
Con la actualización automática del IPC, los parámetros subirán 31,31% en 2026. Aunque falta la resolución de ARCA, los nuevos montos ya están prácticamente confirmados.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
Los contribuyentes argentinos ya pueden ir tomando nota de cómo quedarán los nuevos pisos y escalas para Bienes Personales y Ganancias en 2026. Según cálculos de estudios tributarios, los valores se actualizarán un 31,31% en línea con el IPC de octubre, tal como marca la ley. El coeficiente, de 1,313, surge de comparar el índice de octubre de este año con el del mismo mes de 2024.
Aunque ARCA todavía no oficializó la resolución correspondiente, los parámetros anticipados siguen al pie de la letra la metodología prevista en la normativa. Por eso, contadores y consultoras dan por hecho que los valores difundidos no cambiarán demasiado.
En Bienes Personales, el mínimo exento para el patrimonio no alcanzado quedará en $384,7 millones. Y la casa habitación tendrá un tope de $1.346 millones como mínimo exento, lo que permite proteger la vivienda principal del contribuyente sin que la inflación se coma el beneficio año tras año. La estructura de alícuotas se mantiene con tres tramos diferenciados entre “cumplidores” y contribuyentes generales.
En Ganancias para sociedades, las nuevas reglas regirán para los ejercicios iniciados desde el 1° de enero de 2026. La escala también mantiene tres tramos: 25% hasta $133,2 millones de ganancia imponible, 30% entre ese valor y $1.332 millones, y 35% para quienes superen ese tope.
Para las personas humanas no habrá grandes cambios, salvo la actualización del tope de la deducción por seguros de vida, que subirá a $753.421,89. Este mantenimiento de parámetros contrasta con épocas donde la inflación licuaba las deducciones antes de mitad de año.
La difusión anticipada de estos valores permite que contribuyentes, contadores y asesores empiecen a armar las proyecciones fiscales del próximo año, aun sin la publicación formal de ARCA. En los despachos aseguran que la resolución llegará en las próximas semanas y no traería sorpresas. En un contexto de tanta inestabilidad, tener números previsibles —aunque ajustados por inflación— ya es una pequeña victoria.
