EconomíaHomologaron la paritaria de Comercio y ya está todo definido hasta fin de añoEl Gobierno finalmente convalidó el acuerdo salarial con FAECYS: habrá un 6 % de aumento entre julio y diciembre, $40.000 extra por mes y una revisión en noviembre. Por Eric Nesich
EconomíaAportes fantasma en las paritarias de comercio: el sector mayorista pide poner fin a ítems oscurosDesde CADAM exigen a la Secretaría de Trabajo que no apruebe el nuevo acuerdo de comercio si siguen cargando con “autobeneficios” sindicales que no benefician al trabajador.Por Eric Nesich
EconomíaLos bancarios cierran un nuevo aumento y el salario inicial supera el 1,8 millón de pesosDe esta forma, el salario mínimo de un bancario asciende a $1.779.351.32. En lo que va del año llevan ganado un 13,3% de aumentos salariales.Por Eric Nesich
EconomíaBeneficios para Empleados de Comercio: aumento y bono desde junioLos empleados de comercio recibirán un incremento del 5,4% en tres tramos y un bono de $40.000 a partir de junio. Este acuerdo, firmado por FAECyS, garantiza mejoras salariales independientemente de la homologación del gobierno.Por Salomón Michitte
EconomíaEl sindicato de Comercio asegura un aumento del 5,4%: cómo impactará en los sueldosA pesar de la negativa del Gobierno a homologar el aumento, los empleados de comercio comenzarán a recibir esta semana el incremento salarial del 5,4% acordado en tres tramos, gracias al compromiso de las cámaras empresarias del sector.Por Salomón Michitte
GobiernoEmpleadas domésticas: aumento salarial para mayo del 2025, ¿Cuánto cobrarán según categoría?Las empleadas domésticas aguardan con expectativa el impacto del último aumento salarial. Las tarifas se definen por hora y los sueldos mensuales según cada categoría, a partir de mayo de 2025 en el país.Por Salomón Michitte
PolíticaAcuerdo paritario en Comercio: de cuánto y cómo se estipuló el aumentoEl sindicato de comercio y entidades empresariales firmaron un acuerdo que establece un aumento de 5,4% distribuido en tres tramos. Por Salomón Michitte
GobiernoLa CGT le sube la vara al Gobierno y exige reabrir las paritariasDesde la central obrera exigen que se vuelvan a abrir paritarias. Argumentan que la inflación del INDEC "es un dibujo". Por Eric Nesich
EconomíaLa Bancaria acuerda un salario inicial de $1.782.570,38 a partir de marzo y establece un nuevo bono anualEl nuevo acuerdo paritario representa un aumento del 8,6% respecto a diciembre de 2024. Además, se confirmará el pago del bono por el Día del Bancario en noviembre, mientras se advierte sobre el deterioro laboral en el sector.Por Salomón Michitte
EconomíaAumento para empleados de comercio: cuánto cobrarán en abrilLos trabajadores del sector cobrarán el ultimo tramo del aumento salarial acordado, completando la suba del 5,1% que se estipulo en el primer trimestre del año.Por Eric Nesich
EconomíaSueldos de empleadas domésticas: qué establece la última paritariaDesde abril 2025, las empleadas domésticas cobrarán sueldos sin incrementos. La última paritaria, vigente desde marzo, dejó establecidos los salarios por hora de cada categoría, según la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares.Por Salomón Michitte
GobiernoGremios docentes presionan al Gobierno por aumento salarial antes del ciclo lectivoCon el ciclo lectivo a la vista, los sindicatos docentes reclaman al Gobierno la reactivación de paritarias y un aumento del salario mínimo, fijado en $420.000, ante la falta de avances en la negociación.Por Salomón Michitte
EconomíaConfirman nuevo aumento para empleados de comercio: cómo quedan los sueldosEl gremio liderado por Armando Cavalieri consiguió que los aumentos sean bimestrales, debido a la fuerte baja de la inflación de los últimos meses.Por Eric Nesich
GobiernoParitarias: el Gobierno mete presión para frenar los aumentos salarialesEl objetivo del Gobierno es que la inflación no pegue un salto debido a los aumentos salariales, por eso buscarán ajustar que los mismos no pasen del 1%.Por Eric Nesich
EconomíaAumentos salariales en enero: qué subas recibirán distintos sectores en 2025Al iniciar 2025, se confirmaron aumentos salariales que van desde el 1% al 17%. Se destaca la tendencia de ajustes alineados con el costo de vida y el crecimiento económico proyectado.Por Salomón Michitte
PolíticaAumento de dietas para senadores nacionales: cobrarán $9,5 millones desde eneroLos senadores nacionales aumentarán su dieta a $9.5 millones brutos desde el primer mes del año, tras el fin del congelamiento. A pesar de esto, algunos legisladores piden revertir el aumento antes de mediados de mes.Por Salomón Michitte
EconomíaEmpleados de Comercio: expectativa por nueva paritaria en noviembreEn noviembre, el sindicato de empleados de comercio y los empresarios podrían juntarse para lograr otro ajuste salarial.Por Eric Nesich
EmpresasParo de colectivos: la UTA amenaza con un paro por 48 horasDesde cuándo sería el paro que afectará a todas las líneas de colectivo del país, a qué se debe y cómo afectaría a los usuarios. Por Redaccion
EconomíaParitaria récord: un gremio acordó $1,5 millones de salario inicial tras suba del 26%El gremio aceitero y las cámaras empresarias firmaron un nuevo incremento, y en el acumulado de todo el año, ya concretaron un aumento del 122%. Por Salomón Michitte
EconomíaSalarios: cómo quedan las paritarias de los principales sectores este mesNuevos porcentajes de subas se vienen en los salarios a cobrar en el mes de agosto ¿Cómo queda el panorama?.Por Eric Nesich
Economía¿Cuáles son los salarios que aumentan en marzo?La recomposición salarial se daría en varios rubros de la economía. A continuación los detalles.Por Redaccion
ServiciosParo nacional de trenes para este miércoles 21 de febrero: Todo lo que tenés que saberEl paro será por 24 horas y afectará todas las lineas de trenes de media y larga distancia a nivel nacionalPor Eric Nesich
EconomíaLos 10 gremios que cobrarán paritarias ajustadas por el IPCLa aceleración de precios viene descendiendo de acuerdo a estimaciones de consultoras, sin embargo gremios ya acordaron nuevos ajustes salariales para mitigar la erosión del poder adquisitivo.Por Redaccion
EconomíaCuáles serán las paritarias que se darán en eneroAsí se prevén los ajustes de salarios para mitigar las consecuencias de una inflación que escala sin parar en los último meses.Por Redaccion
GobiernoGremios advierten que las paritarias podrían ser mensualesEl contexto inflacionario que se avecina para los próximos meses ha puesto en estado de alerta a los gremios y sindicatos que tratarán de negociar paritarias mensualesPor Eric Nesich
Gobierno¿Qué paritarias se abrirán en agosto?Para tratar de recomponer los salarios ante un gran nivel de inflación, llegarán nuevos acuerdos en agosto.Por Redaccion
GobiernoLa ANSES anunció el primer aumento del año para jubilados docentes y universitariosEl próximo aumento para jubilados docentes será en junio y, en total, se otorgarán cuatro incrementos en el año.Por Redaccion
GobiernoRevisión de paritarias: quiénes serán los beneficiadosLos sindicatos hicieron nuevas revisiones a los acuerdos de paritarias celebrados en 2022 para equilibrar los sueldos erosionados por la gran inflación en el último año.Por Adrián Roque Moreno
GobiernoEconomistas consideran que suba del mínimo no imponible de Ganancias resguardará poder adquisitivoLa medida, que regirá desde el 1 de noviembre, elevará el mínimo no imponible de $ 280.792 a “por encima de los $ 330.000”, anticipó ayer Massa.Por Redaccion
GobiernoParitarias: Los empleados públicos son los únicos que le ganan a la inflaciónSegún cifras del Indec, los trabajadores del sector público ya recibieron once aumentos consecutivos y los empleados del sector privado informal son los que más pierden..Por Francisco Cotti
GobiernoConflicto en sector neumático: Qué ocurre entre el gremio y el GobiernoCon un paro por tiempo indeterminado y la decisión de algunas de las compañías de interrumpir la producción, el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna) exige un aumento salarial.Por Redaccion
GobiernoSindicatos ya presionan por apertura de paritariasPor la alta inflación y la suba dólar, los gremios piden reabrir las paritarias y adelantar las cláusulas de revisiónPor Agustín Dirienzo