Confirmaron un nuevo aumento para empleados de comercio: Cómo quedan los sueldos
El gremio liderado por Armando Cavalieri consiguió que los aumentos sean bimestrales, debido a la fuerte baja de la inflación de los últimos meses.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) cerró el año pasado con una buena noticia: un aumento del 5% para los trabajadores del sector. Este ajuste se negoció con la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA), y empezó a impactar en los sueldos de noviembre y diciembre de 2024.
Subas bimestrales por la baja de la inflación
El gremio liderado por Armando Cavalieri decidió que, debido a la desaceleración de la inflación en los últimos meses, los aumentos sean cada dos meses. En un comunicado oficial, explicaron que el incremento del 5% se aplica "sobre las escalas de las remuneraciones básicas del convenio colectivo N° 130/75, tomando como base de cálculo los valores de octubre de 2024, más las sumas no remunerativas vigentes a esa fecha".
Con este acuerdo, los salarios básicos de los empleados de comercio ya superan el millón de pesos. El aumento del 5% se dividió en dos partes no acumulativas: 2,5% desde noviembre y otro 2,5% desde diciembre de 2024.
Los trabajadores del sector ya vieron reflejado el segundo tramo en sus haberes de enero. Ahora, se espera que el sindicato informe los próximos pasos para una nueva ronda de negociaciones salariales.
Las partes volverán a reunirse este mes para evaluar el panorama económico y definir si hace falta renegociar nuevos aumentos.
A partir de enero, cada trabajador, según su categoría, recibirá los siguientes montos, que le serán liquidados en febrero de 2025, de acuerdo a la grilla publicada por Faecys.
Personal de Maestranza
Categoría A: $898.401
Categoría B: $901.002
Categoría C: $910.114
Administrativos
Categoría A: $908.164
Categoría B: $912.072
Categoría C: $915.975
Categoría D: $927.692
Categoría E: $937.454
Categoría F: $951.775
Cajeros
Categoría A: $911.417
Categoría B: $915.975
Categoría C: $921.834
Auxiliares
Categoría A: $911.417
Categoría B: $917.926
Categoría C: $939.407
Auxiliares especiales
Categoría A: $919.231
Categoría B: $930.946
Vendedores
Categoría A: $911.417
Categoría B: $930.948
Categoría C: $937.454
Categoría D: $951.775
Este es el panorama actual para el gremio de comercio. Si sos parte, no te pierdas las novedades que puedan surgir con las paritarias de este año.