Sueldos de empleadas domésticas: qué establece la última paritaria

Desde abril 2025, las empleadas domésticas cobrarán sueldos sin incrementos. La última paritaria, vigente desde marzo, dejó establecidos los salarios por hora de cada categoría, según la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares.

Miércoles 26 de marzo del 2025 a las 12:07 pm

 

En los próximos días, las empleadas domésticas recibirán sus salarios de abril 2025 sin ningún tipo de actualización. Esta situación se debe a que la última paritaria para este sector se implementó en marzo del año en curso.

 

Por lo tanto, los sueldos permanecerán sin cambios hasta nuevo aviso. Según la información proporcionada por la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (UPACP), los salarios por hora para las empleadas domésticas se determinarán según la categoría que les corresponda.

 

A continuación, se detallan las remuneraciones que regirán en abril 2025, tras la oficialización de la nueva escala realizada en febrero pasado bajo el gobierno de Javier Milei. Para tareas generales, las trabajadoras que cuenten con retiro deberán percibir $2.863,00 por hora, mientras que aquellas sin retiro recibirán $3.089,00 por hora.

 

En el caso del asistente y cuidado de personas, el salario se fija en $3.089,00 con retiro y $3.454,00 sin retiro. Para los caseros que trabajen sin retiro, la cifra también será de $3.089,00 por hora. Por otro lado, quienes desempeñen funciones específicas serán remuneradas con $3.270,00 por hora con retiro y $3.585,00 sin retiro. Las trabajadoras del hogar han expresado su preocupación ante esta falta de ajustes, ya que la inflación y el costo de vida continúan en aumento. La UPACP ha solicitado al gobierno la revisión de la paritaria para garantizar condiciones laborales justas y salarios dignos.

 

La situación ha generado un clima de incertidumbre entre las trabajadoras, quienes temen que sus ingresos no alcancen para cubrir las necesidades básicas. En respuesta, la UPACP ha convocado a reuniones con representantes del gobierno y empleadores para discutir posibles soluciones que permitan ajustar los salarios en función de la realidad económica del país. Asimismo, las trabajadoras han comenzado a organizarse para demandar una revisión urgente de la paritaria, resaltando la necesidad de un diálogo constructivo que contemple sus realidades. La UPACP espera que estas negociaciones den lugar a un acuerdo que refleje el valor del trabajo doméstico y mejore las condiciones laborales en el sector.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?