Los bancarios cierran un nuevo aumento y el salario inicial supera el 1,8 millón de pesos
De esta forma, el salario mínimo de un bancario asciende a $1.779.351.32. En lo que va del año llevan ganado un 13,3% de aumentos salariales.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
Los trabajadores bancarios lograron cerrar un nuevo acuerdo salarial con las cámaras empresarias del sector, lo que eleva la suba acumulada a un 13,3% en lo que va del año. El entendimiento contempla un incremento del 1,5% sobre los sueldos de mayo, en línea con los datos de inflación del mismo mes.
El ajuste se aplicará sobre la totalidad de las remuneraciones mensuales brutas, incluyendo tanto los montos remunerativos como los no remunerativos, y abarca todos los adicionales convencionales y no convencionales. En otras palabras, impacta de forma directa y completa en el ingreso final de los empleados.
El bono por el Día del Bancario, que se paga cada noviembre, también se verá beneficiado con este ajuste. En la categoría más baja, ese adicional ya alcanza los $1.586.230,15, aunque podría subir aún más si se pactan nuevos aumentos durante el año.
Desde la Asociación Bancaria celebraron el acuerdo y destacaron que “una vez más, garantizamos que los trabajadores bancarios continúen salvaguardando el poder adquisitivo de los salarios”, en un contexto económico marcado por la alta inflación y la incertidumbre.
El entendimiento fue firmado con las principales cámaras del sector: Abappra, Adeba, ABA y también el Banco Central. El retroactivo correspondiente a este incremento será abonado junto con los haberes de junio, y se prevé aplicar el mismo mecanismo de actualización en la paritaria de este mes.
El acuerdo se da en un marco donde otros gremios también presionan por ajustes similares, buscando que los salarios no queden rezagados frente a la inflación acumulada. Las paritarias, en ese sentido, siguen siendo una herramienta clave para sostener el ingreso real.
Mientras tanto, el panorama económico general continúa tensionado, y el foco estará puesto en si estos acuerdos alcanzan para amortiguar el impacto del costo de vida. Lo que queda claro es que el escenario salarial seguirá en movimiento durante los próximos meses.