Sindicatos ya presionan por apertura de paritarias

Por la alta inflación y la suba dólar, los gremios piden reabrir las paritarias y adelantar las cláusulas de revisión

Lunes 25 de julio del 2022 a las 4:42 pm

 

Sindicatos y gremios de diferentes sectores se encuentran en alerta luego del revuelo por la escalada del dólar y la marcada aceleración que está mostrando la inflación en las últimas semanas, especialmente en los productos de la canasta básica.

 

Todas las consultoras coinciden que la inflación de julio será la más alta del año. Y el panorama luce desalentador de cara a los próximos meses. Ante esto, las organizaciones gremiales están solicitando la urgente reapertura de paritarias y adelantar para agosto las cláusulas de revisión que, en algunos casos, estaban previstas recién para enero de 2023.

 

Según los datos arrojados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC), los salarios registraron una suba acumulada del 20,6% en el primer cuatrimestre del año. Durante el mismo periodo, los precios se incrementaron un 23,1%. Esto representa una pérdida del 2,5% en el poder adquisitivo de los trabajadores. Descontando que el próximo relevamiento del INDEC vuelva a dar negativo, los sindicatos ya están presionando para volver a discutir el acuerdo paritario vigente.

 

Recordemos que en la comparación interanual entre abril de 2021 y 2022, los salarios quedaron apenas por encima de la inflación (58,4% contra 58%), pero este indicador se sustenta en la suba obtenida por los empleados públicos, que, con una mejora interanual del 65,5%, quedaron 7,6% por encima de la inflación.

 

En contraposición, los salarios de los trabajadores del sector privado subieron un 57,7%, quedando por debajo de la inflación. Y la situación se vuelve aún más angustiante si se observa lo sucedido en el sector informal, ya que allí los ingresos crecieron solo un 49,4%, empujando a gran parte de los trabajadores en negro por debajo de la línea de pobreza.

 

Por ahora los gremios apuestan al diálogo, y esperan ser convocados en los próximos días para encontrar en forma conjunta una rápida solución a la constante suba de precios. Pero de no llegar a un entendimiento con sus respectivas patronales no descartan situaciones de conflictos.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?