Uno de los analistas más escuchados en Wall Street es optimista con el mercado
Se trata de Marko Kolanovic, de JP Morgan, quien cree que las acciones subirán en esta segunda mitad de año.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Marko Kolanovic, de JP Morgan Chase & Co., es uno de los analistas más respetados por Wall Street en la actualidad. Si bien, lógicamente, no puede predecir el futuro, sus estudios y conclusiones suelen acertar bastante. Afortunadamente, ahora es optimista con respecto al mercado.
El experto, considerado el estratega de renta variable número uno, espera un repunte de las acciones que ya tengan valuaciones atractivas. "Aunque la perspectiva de la actividad sigue siendo desafiante, creemos que la relación riesgo-recompensa para las acciones parece más atractiva a medida que avanzamos en la segunda mitad", expresó.
"La fase en la que los malos datos se interpretan como buenos está ganando tracción, mientras que la llamada de la línea dura máxima de la Reserva Federal, los rendimientos máximos y la inflación máxima se están desarrollando", agregó.
La visión del estratega se alinea con la de muchos otros participantes de Wall Street, como Ari Wald, de Oppenheimer, quien cree que las acciones seguirán subiendo en los próximos meses.
"Vemos un alza en 4300 puntos y estamos abiertos a un mínimo más alto por encima de 3920 en el período estacionalmente débil de septiembre. En general, mantenemos nuestra opinión de que el índice está en camino a la recuperación y creemos que 4600 es razonable para fin de año", concluyó.
Teniendo en cuenta que el S&P 500 cotiza actualmente a poco más de 4134 puntos, la proyección supondría un incremento del 12%, aproximadamente.
Invertir en el S&P 500 desde Argentina
Para aquellos interesados en aprovechar el posible crecimiento accionario, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears de fondos cotizados.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar el ETF subyacente que cotiza en el exterior, pero se pueden operar en pesos (BCBA: SPY) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.