UBS elevó el precio objetivo del oro hasta los USD 3.200 por onza

La decisión del presidente estadounidense Donald Trump de aplicar aranceles recíprocos generalizados representa un riesgo inminente que podría aumentar la demanda de activos refugio en los mercados.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Lunes 17 de marzo del 2025 a las 2:30 pm

 

En lo que va del año, el precio del oro subió más de un 14% hasta posicionarse en el rango récord de los USD 3.000 por onza, motivo por el cual UBS actualizó su proyección para el corto plazo.

 

Los analistas del banco suizo elevaron la cotización estimada del oro hasta los USD 3.200 por onza para los próximos cuatro trimestres, principalmente porque la materia prima está siendo demandada por la inestable situación geopolítica y económica global.

 

Según los especialistas, la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de aplicar aranceles recíprocos generalizados y medidas arancelarias específicas por sector a partir del 2 de abril representa un riesgo inminente que podría aumentar la demanda de activos refugio en los mercados.

 

Además, el oro se vería favorecido por el deterioro de las perspectivas económicas en Estados Unidos porque los inversores anticipan nuevos recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal ante el creciente temor a una recesión.

 

"En otras palabras, estamos observando un cambio de una 'opción de venta de Trump' a una 'opción de venta de la Fed'", señalaron desde UBS. "Seguimos creyendo que asignar alrededor del 5% de una cartera equilibrada en dólares al oro es óptimo desde una perspectiva de diversificación a largo plazo", agregaron.

 

Por su parte, los estrategas de Macquarie Group pronosticaron que el oro saltaría hasta los USD 3.500 por onza durante el segundo trimestre del año, mientras que desde BNP Paribas elevaron sus previsiones hasta superar cómodamente los USD 3.000.

 

 

Cómo invertir en oro desde Argentina

Los argentinos pueden invertir en oro fácilmente desde el país mediante los Cedears de su ETF.

 

Estos instrumentos financieros representan "porciones" del vehículo subyacente que cotiza en el exterior, pero se negocian en pesos en brókers regulados como Bull Market Brokers bajo el ticker "GLD".

 

De esta manera, los participantes del mercado no tendrán oro físico directamente, pero sí de forma indirecta, por lo que podrán ganar dinero cuando la cotización del metal suba.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?