Por qué este analista cree que Elon Musk actuó "como un bebé" en la llamada con accionistas de Tesla
En un momento de la conferencia, Musk insinuó que podría retrasar la construcción de su gigafábrica en México debido al aumento en las tasas de interés, que encarecerían los préstamos.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
La semana pasada, Tesla dio a conocer los resultados financieros del tercer trimestre del año, los cuales decepcionaron al mercado por no superar las expectativas. Y, por si fuera poco, la llamada con accionistas por parte de Elon Musk, actual director ejecutivo y accionista mayoritario, también fue negativa.
Concretamente, de acuerdo al analista financiero Kevin Paffrath, Musk actuó "como un bebé" en una llamada "terrible" en la que el hombre más rico del mundo estaba "casi llorando" en un momento. "Que un líder llore por la economía en lugar de canalizar eso y idear un plan es patético", aseveró.
Paffrath ilustró la situación con las declaraciones de Musk acerca de la gigafábrica de Tesla en México. En una reunión con inversores en marzo, el empresario confirmó la ambiciosa iniciativa de USD 10.000 millones, que se convertiría en la sexta y más costosa fábrica de la compañía hasta la fecha.
En un momento de la conferencia, Musk insinuó que podría retrasar la construcción debido al aumento en las tasas de interés, que encarecerían los préstamos. "Si las tasas de interés continúan elevadas o aumentan aún más, será mucho más difícil para las personas adquirir un automóvil. Simplemente no podrán costearlo", sostuvo, haciendo hincapié en el impacto en los pagos mensuales de los préstamos para vehículos.
Pero Paffrath criticó la respuesta, explicando que el director de Tesla tenía "miedo" y sugiriendo que Musk debería negociar un mejor acuerdo con el gobierno mexicano o potencialmente "hacer publicidad en áreas de mayores ingresos".
"Necesitamos saber que la luz está al final del túnel en lugar de escuchar a un CEO quejándose que en realidad no está proporcionando ese camino", sentenció en diálogo con Yahoo Finance.
En cuanto a los resultados financieros en cuestión, el fabricante de coches eléctricos reportó ingresos por USD 23.350 millones, lo que representa una mejora interanual del 9%, pero una cifra un 4% inferior a la estimada por los analistas e inversores.
A su vez, informó que la ganancia neta del periodo fue de USD 2.318 millones, marcando una caída del 37% frente a los datos del tercer trimestre de 2022. De esta manera, su beneficio por acción (EPS, por su sigla en inglés) ajustado fue de 0,66, cuando las expectativas de los especialistas era de USD 0,75.