Empleados de Comercio en Argentina: así serán los sueldos y aguinaldo de diciembre 2025

El sector de Comercio, que reúne a más de un millón de trabajadores, recibirá aumentos en el último mes del año, un bono de $40.000 y la segunda cuota del aguinaldo con fechas límite para su pago.

En diciembre de 2025, los empleados de comercio en Argentina experimentarán un aumento salarial, gracias al último tramo de la paritaria, un bono fijo y la segunda cuota del aguinaldo. Este sector, que agrupa a más de un millón de trabajadores, verá reflejados en sus recibos montos que alcanzan cifras históricas.

 

Los aumentos y escalas salariales fueron acordados en el convenio colectivo 130/75, firmado por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) junto a las cámaras empresarias. Estos valores varían según la categoría, la antigüedad y los adicionales remunerativos, beneficiando a categorías como Maestranza, Administrativos, Cajeros, Auxiliares Generales, Auxiliares Especiales y Vendedores.

 

Entre las novedades, se destaca un bono de $40.000 que, sumado al aguinaldo, permitirá que varios trabajadores superen los $1.150.000 en su recibo de sueldo de diciembre. El Sueldo Anual Complementario (SAC), conocido comúnmente como aguinaldo, equivale al 50% del mejor salario percibido en el semestre julio-diciembre, siendo diciembre el mes con los haberes más altos debido a los incrementos y adicionales. Por ejemplo, un Administrativo categoría A con un sueldo básico de $1.057.199 recibirá un aguinaldo estimado en $528.599, sin incluir adicionales. 

 

El pago del aguinaldo correspondiente al segundo semestre debe efectuarse hasta el 18 de diciembre. En caso de retrasos, se contempla una prórroga de cuatro días hábiles, extendiendo el plazo máximo al 24 de diciembre. Este cronograma aplica exclusivamente a quienes tienen relación laboral registrada, quedando excluidos los monotributistas y quienes no cuentan con vínculo registrado.

 

Además, el acuerdo paritario incluye una cláusula de revisión que compromete a FAECyS, CAC, CAME y UDECA a evaluar las escalas salariales en noviembre de 2025, con el objetivo de proteger el poder adquisitivo frente a la inflación. Si fuera necesario, podrían implementarse nuevas actualizaciones antes de finalizar el año.

 

Los empleadores deberán respetar estos plazos para evitar sanciones y garantizar el cumplimiento del convenio. Se recomienda a los trabajadores verificar sus recibos y consultar con sus sindicatos ante cualquier irregularidad en los pagos de diciembre.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?