Buenos Aires aprueba un aumento del 3,6% en tarifas eléctricas para EDELAP, EDEA, EDEN y EDES

La provincia oficializó la actualización tarifaria mediante la Resolución 1118/2025, que incorpora precios estacionales, recargos nacionales y ajustes en bonificaciones para usuarios residenciales.

La provincia de Buenos Aires oficializó un incremento del 3,6% en las tarifas eléctricas para las distribuidoras EDELAP, EDEA, EDEN y EDES, a través de la Resolución 1118/2025 publicada en el Boletín Oficial. Esta actualización, dispuesta por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, contempla los nuevos cuadros tarifarios para las áreas de concesión Río de la Plata, Atlántica, Norte y Sur, e incluye el traslado de precios mayoristas establecidos por la Secretaría de Energía de la Nación desde octubre, además de un ajuste en el Valor Agregado de Distribución (VAD).

 

El aumento comenzará a aplicarse a partir de mañana y se reflejará en los consumos de noviembre y diciembre, impactando en las facturas que los usuarios recibirán entre diciembre y enero. Como ejemplo, un usuario residencial de nivel 1 (ingresos altos) con un consumo promedio pasará de abonar $42.000 mensuales a $43.500 (impuestos incluidos). Mientras tanto, un usuario de nivel 2 (ingresos bajos) pagará $26.800 mensuales con impuestos, tras el ajuste.

 

La resolución se fundamenta en la Ley 11.769, que establece el marco regulatorio eléctrico provincial, y en varias normativas nacionales recientes que regulan la actualización de precios mayoristas y otros cargos relacionados, tales como las resoluciones 90/2024, 24/2025, 36/2025, 434/2025 y 437/2025, junto con los decretos 465/2024 y 370/2025.

 

El texto oficial señala que los ajustes deben reflejar los costos reales de energía, transporte y distribución, en concordancia con los contratos vigentes de concesión. Por ello, se incorporan variaciones de los precios estacionales de energía y potencia, el recargo del Fondo Nacional de Energía Eléctrica (FNEE), costos de transporte y una reducción mensual en las bonificaciones otorgadas a usuarios residenciales de niveles 2 y 3.

 

Además, se recuerda que la Secretaría de Energía nacional aprobó la Programación Estacional de Verano del Mercado Eléctrico Mayorista para el período del 1° de noviembre de 2025 al 30 de abril de 2026, cuyos valores deben trasladarse a las tarifas provinciales mediante el mecanismo denominado “Pass Through”. La normativa también contempla la actualización transitoria de varios conceptos tarifarios, como el Valor Agregado de Distribución (VAD), Sobrecosto por Generación Local (SGL), Agregado Tarifario (AT), Cargo de Transición Tarifaria (CTT) y las compensaciones a distribuidores incluidas en el Fondo Provincial de Compensaciones Tarifarias.

 

En relación con la Tarifa Social, aprobada por decreto 940/2024, el Ministerio informó que se corregirán errores de inclusión y exclusión en el padrón de beneficiarios. Asimismo, se estableció que quienes residan en urbanizaciones cerradas quedarán excluidos de este régimen, para lo cual la cartera de Economía provincial enviará información patrimonial y de geolocalización al Organismo de Control de Energía Eléctrica de Buenos Aires (OCEBA) y al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?