Los bonos globales finalmente vuelven a una tendencia alcista
El impulso se consolidó tras datos laborales más débiles en Estados Unidos, que reforzaron las expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Tres años después del golpe inflacionario que hundió a la renta fija mundial, los bonos recuperaron protagonismo.
El índice Global Aggregate de Bloomberg (GlobalAgg), que mide la deuda soberana y corporativa en mercados desarrollados y emergentes, subió más de 20% desde su mínimo de 2022, alcanzando su nivel más alto desde marzo de ese año y marcando oficialmente un mercado alcista.
El impulso se consolidó tras datos laborales más débiles en Estados Unidos, que reforzaron las expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed).
Los operadores anticipan una baja de 25 puntos básicos en la próxima reunión, aunque algunos no descartan un ajuste de medio punto. La perspectiva de políticas monetarias más flexibles, sumada a señales de tensión en el mercado laboral global, alimenta el apetito por deuda.
El entusiasmo se refleja también en las emisiones primarias. La Unión Europea (UE) atrajo pedidos récord por más de EUR 98.000 millones en un bono a 30 años y otros EUR 70.000 millones para un tramo a cinco años. En Reino Unido, las colocaciones recientes del Tesoro también despertaron una demanda inusual.
En el mercado corporativo, los bonos con grado de inversión global registraron un rendimiento de 4,26%, su nivel más bajo desde agosto de 2022. Según Bloomberg, este repunte no refleja tanto confianza en la deuda soberana, sino en la fortaleza de la deuda corporativa, que lideró las ganancias.
No obstante, persisten focos de tensión. En Francia, la incertidumbre política tras la dimisión del primer ministro presiona los rendimientos de la deuda. En el Reino Unido, el desafío es equilibrar crecimiento y disciplina fiscal, mientras que en Japón la salida del primer ministro Shigeru Ishiba genera dudas sobre el rumbo de la política fiscal.
Aun así, el sentimiento entre inversores es optimista. Un sondeo de TwentyFour Asset Management reveló que ocho de cada diez institucionales ven atractivos los bonos con los actuales niveles de rentabilidad. Como señaló su director ejecutivo, Ben Hayward, los mayores rendimientos no solo ofrecen retornos más sólidos, sino que también protegen a las carteras frente a la volatilidad.