La métrica clave que deben observar los inversores tecnológicos para tomar decisiones
Hiperescaladores como Microsoft, Alphabet y Amazon y el gigante de las redes sociales Meta Platforms planean invertir un total de USD 325.000 millones para desarrollar soluciones de IA.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
En medio del auge de la inteligencia artificial (IA), los inversores de acciones tecnológicas deben estar muy atentos a ciertos comentarios de las grandes corporaciones para tomar decisiones y armar estrategias.
Durante el transcurso de este 2025, hiperescaladores como Microsoft, Alphabet y Amazon y el gigante de las redes sociales Meta Platforms planean invertir un total de USD 325.000 millones para desarrollar soluciones de IA.
Y curiosamente, la reacción del mercado a estos anuncios fue mixta, principalmente por la llegada de la plataforma china DeepSeek que prometió ofrecer un rendimiento similar al de ChatGPT o Gemini, pero con una fracción de la inversión e infraestructura necesarias.
Sin embargo, Rene Haas, director ejecutivo de Arm Holdings, dijo que la "señal de alerta" que se debe tener en cuenta es si los líderes tecnológicos como Satya Nadella, de Microsoft; Sundar Pichai, de Alphabet, o Mark Zuckerberg, de Meta, entre otros, cambian de opinión.
"Cuando digan: '¿Recuerdan ese gasto de capital de USD 80.000 millones que dije que iba a hacer? Creo que lo voy a reducir en dos tercios'. Eso es lo que hay que tener en cuenta", afirmó.
Afortunadamente, de momento, los titanes de la tecnología de Wall Street siguen optimistas con el futuro de la IA, por lo que la tendencia alcista del Nasdaq 100 impulsada por las acciones de estas empresas podría continuar su camino a mediano plazo.
Invertir en Nasdaq 100 desde Argentina
Para aquellos interesados en invertir en el índice Nasdaq 100 desde Argentina, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears de fondos cotizados.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar el ETF subyacente que cotiza en el exterior, pero se pueden operar en pesos (BCBA: QQQ) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.