Las acciones de Wells Fargo cayeron tras el anuncio de débiles perspectivas
Además, en el segundo trimestre del año, Wells Fargo registró ingresos netos por intereses de USD 11.710 millones, un total inferior a los USD 12.020 millones del mismo periodo de 2024.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Las acciones de Wells Fargo cayeron cerca de un 5% en Wall Street luego de que el banco estadounidense recortara sus previsiones financieras.
La empresa redujo su pronóstico de ingresos netos por intereses de 2025 "para que estén aproximadamente en línea" con sus ingresos netos por intereses de 2024 de USD 47.700 millones. Anteriormente, se proyectaba un crecimiento de entre el 1% y el 3%.
Además, en el segundo trimestre del año, Wells Fargo registró ingresos netos por intereses de USD 11.710 millones, un total inferior a los USD 12.020 millones del mismo periodo de 2024 y a los USD 11.840 millones previstos por los analistas.
Los resultados se presentan luego de que la Reserva Federal (Fed) levantara el mes pasado las restricciones al crecimiento que había impuesto al banco hace siete años, tras una serie de escándalos, entre ellos uno en el que empleados crearon cuentas falsas.
"La eliminación del límite de activos en el segundo trimestre marcó un hito fundamental en la transformación continua de Wells Fargo, junto con la terminación de trece órdenes de consentimiento desde 2019, incluidas siete solo este año", relató Charlie Scharf, director ejecutivo del banco, en un comunicado.
"Ahora tenemos la oportunidad de crecer de formas que no eran posibles mientras el tope de activos estaba vigente, y podemos avanzar con mayor agresividad para atender a consumidores, empresas y comunidades, apoyando así el crecimiento económico de Estados Unidos", agregó.
Invertir en Wells Fargo desde Argentina
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Wells Fargo de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: WFC), pero se pueden operar en pesos (BCBA: WFC) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.