Google lanzó el conjunto de modelos de inteligencia artificial Gemini 2.0 para todo el mundo
En un día negativo para sus acciones, Google abre al público su sistema de IA llamado Gemini 2.0, el cual es el más avanzado hasta el momento.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
Google acaba de tirar toda la carne al asador con el lanzamiento de Gemini 2.0, su nueva generación de modelos de inteligencia artificial, que según la empresa es la más avanzada hasta el momento.
En diciembre pasado, la empresa ya había dado acceso limitado a desarrolladores y testers de confianza, además de meter algunas funciones en sus productos. Pero ahora la cosa va en serio: el lanzamiento es a nivel global.
Dentro de este paquete de modelos hay varias opciones. Está el Gemini 2.0 Flash, que es un modelo optimizado para manejar grandes volúmenes de datos de manera rápida y eficiente. Después, tenemos el 2.0 Pro Experimental, que apunta a mejorar la performance en temas de programación. Y, por último, el 2.0 Flash-Lite, que según Google es su modelo más económico hasta ahora.
Para darse una idea, Gemini Flash tiene un costo de 10 centavos de dólar por cada millón de tokens cuando se usa con texto, imágenes y videos. Por su parte, el Flash-Lite, que es la opción más barata, sale 0,75 centavos por lo mismo.
Google viene apostando fuerte a esta idea y, en diciembre, publicaron en su blog que llevan un año trabajando en hacer que sus modelos sean cada vez más autónomos. “Queremos que la IA entienda mejor el mundo, que pueda anticiparse y actuar por su cuenta, siempre bajo supervisión del usuario”, explicaron. También mencionaron que Gemini 2.0 trae mejoras en el manejo de imágenes, audio y el uso de herramientas avanzadas, lo que acerca cada vez más su visión de un “asistente universal”.
La competencia en inteligencia artificial está que arde. Según medios internacionales, Google planea meter varias funciones nuevas a lo largo de 2025. En una reunión estratégica, Sundar Pichai, el CEO de la empresa, dejó en claro que no se trata de ser el primero en lanzar algo, sino de hacerlo bien. “De eso se trata el 2025”, afirmó.
Pese a los fuegos de artificio las acciones de Alphabet (GOOGL) caen un 7% a 191 dólares, tras decepcionar en los resultados por pérdida de ingresos y aumento de inversión en la inteligencia artificial que el mercado considera desmesurado.