La demanda de Oro aumentó a un máximo de 11 años

El Consejo Mundial del Oro detalló que entre los principales motivos se destacan las "compras colosales de los bancos centrales".

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Miércoles 01 de febrero del 2023 a las 1:31 pm

 

El Consejo Mundial del Oro (WGC, por su sigla en inglés) informó que la demanda del metal precioso llegó a un máximo de 11 años durante el 2022 por las "compras colosales de los bancos centrales", las cuales se vieron ayudadas por las compras de inversores minoristas.

 

Concretamente, la demanda anual creció un 18% hasta las 4.741 toneladas, sin contemplar el comercio extrabursátil, y con un récord de 1.337 toneladas en el cuarto y último trimestre, siendo la cifra más alta desde el 2011.

 

El organismo reveló que el sorprendente crecimiento se debió al máximo de 55 años de 1.136 toneladas compradas por las entidades monetarias de todo el mundo, a pesar de que la mayoría de estas adquisiciones "no se informaron".

 

En 2021, los bancos centrales compraron solo 450 toneladas de oro por el aumento de la incertidumbre e inestabilidad geopolítica y la alta inflación, por lo que la cifra del 2022 representa una suba del 152%.

"Las compras netas de los bancos centrales en el cuarto trimestre totalizaron las 417 toneladas, elevando las compras totales del segundo semestre a 862 toneladas. Haciéndose eco del tercer trimestre, los datos del último trimestre del año fueron nuevamente una combinación de compras reportadas y una estimación sustancial de compras no reportadas", destacó el WGC.

 

Y añadió: "No sorprende entonces que en un año marcado por la incertidumbre geopolítica y la inflación desenfrenada, los bancos centrales optaron por seguir agregando oro a sus arcas y a un ritmo acelerado".

 

Por otra parte, la demanda de la inversión en oro se incrementó un 10% hasta las 1.107 toneladas en el 2022, mientras que las tenencias de fondos cotizados vinculados a la materia prima gozaron de menos salidas que en el año anterior.

 

A su vez, el consumo de oro en joyería retrocedió un 3% año a año hasta las 2.086 toneladas, con gran parte de la debilidad concentrándose en el último trimestre del 2022, justo cuando los precios del metal aumentaron.

 

En tanto, el suministro total anual del oro se expandió un 2% en 2022 hasta las 4.755 toneladas, mientras que la producción minera alcanzó un récord de cuatro años de 3.612 toneladas.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?