Goldman Sachs culpa a la escasa liquidez por la volatilidad actual
El analista Scott Rubner calculó que la facilidad para negociar futuros del S&P 500 se desplomó casi un 90% en las últimas dos semanas.
Por Gonzalo Andrés Castillo
La crisis bancaria liderada por Silicon Valley Bank (SVB) está afectando a todo Wall Street, impulsando a la baja el precio de diversos activos financieros, de renta fija y renta variable, y generando una fuerte volatilidad no vista en varios meses. Para Goldman Sachs, uno de los principales motivos sería la escasez de liquidez.
Concretamente, Scott Rubner, analista en el banco de inversión, estudió el flujo de fondos durante dos décadas y ahora calculó que la facilidad para negociar futuros del S&P 500 se desplomó un 88% en las últimas dos semanas, mientras que la de futuros del Tesoro cayó un 83%. En ambos casos, se llegó al nivel más bajo desde la crisis pandémica de marzo de 2020.
De acuerdo a la amplia diferencia actual entre precios de oferta y demanda (spread), se necesitan más de USD 2 millones de compra o venta de futuros de acciones estadounidenses antes de que un operador se arriesgue a mover el mercado, frente a un total de USD 17 millones de principios de marzo.
"He estado rastreando el flujo de fondos durante los últimos 20 años y estoy sorprendido por la magnitud de algunos de estos movimientos en las clases de activos", escribió Rubner en una nota a los clientes. "Hay algunos volúmenes de tamaño real en proceso y transferencia de riesgos, y está costando mucho mover las cosas", añadió el especialista.
Por su parte, los estrategas de Barclays liderados por Stefano Pascale comentaron que, durante un lapso de tres sesiones hasta el lunes pasado, los rendimientos del Tesoro a dos años experimentaron una caída de 109 puntos básicos, lo cual representa la mayor disminución desde el año 1987.
Al mismo tiempo, indicaron que los precios del oro experimentaron un incremento, mientras que el yen japonés se fortaleció en comparación con el dólar estadounidense. En consecuencia, el conjunto de movimientos registrados durante estos tres días conformó la oscilación más significativa desde al menos el año 1976. "Todos los refugios seguros publicaron grandes movimientos sigma, lo que subraya el vuelo hacia la seguridad antes mencionado", concluyeron.