El Oro rompe máximo de 7 semanas
El precio del oro sube un 0,75% hasta los 1893 dólares por onza, su nivel más alto en siete semanas, luego de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, haya firmado el paquete de estímulos económicos por 900.000 millones de dólares para mitigar los impactos de la pandemia de coronavirus.
Luego de un par de meses de retroceso, el precio del metal se está recuperando gracias al debilitamiento del dólar, que por el aumento de la emisión por parte de la Reserva Federal (Fed) y las ayudas gubernamentales, ha perdido valor contra los commodities desde fines de marzo. El Índice del Dólar, que compara a la divisa estadounidense con el euro, la libra esterlina y otras monedas duras, ha caído cerca de un 12% desde que comenzaron los estímulos monetarios por parte de la Fed y el gobierno norteamericano.
En lo que va del año, el oro se ha revalorizado más de un 25% e incluso llegó a registrar máximos históricos en agosto, cuando alcanzó los 2075 dólares por onza. En sintonía con la suba del metal, las acciones de las mineras se han beneficiado de la suba y se han apreciado casi a la par. Los títulos de la canadiense Barrick Gold (GOLD), por ejemplo, han aumentado un 23% en dólares y hasta un 144% en pesos desde enero.
Por su parte, los mercados financieros también reaccionaron de forma positiva a la decisión del mandatario y han comenzado la semana al alza. Mientras que los índices de Wall Street establecen nuevos récords durante la jornada del lunes, en Europa también hubo un desempeño alcista y las bolsas del viejo continente tuvieron una sesión de ganancias, llegando a subir hasta un 1,60% en el caso del DAX alemán, y un 1,38% en el CAC 40 de Francia.
Gran parte del optimismo en los índices bursátiles se explica con el cambio de parecer de Donald Trump frente al paquete de estímulos que criticó durante la semana anterior. El martes pasado, el mandatario había amenazado con no firmar el plan, debido a que consideraba que el pago único de 600 dólares a millones de contribuyentes damnificados por la pandemia era una cifra muy escasa y sugirió elevar esa cifra hasta los 2000 dólares por persona.
No obstante, con el fin de evitar un cierre parcial del gobierno y para que se puedan renovar algunos programas de ayuda por desempleo, Trump optó por firmar la ley, pero informó que el Senado, de mayoría republicana, comenzará el proceso para votar por un aumento sustancial en los cheques de estímulo para los contribuyentes perjudicados por la crisis sanitaria.