Google invertirá otros USD 6.000 millones en centros de datos para IA
La nueva instalación incluye una inversión de USD 2.000 millones en capacidad de energía renovable que se utilizará para la alimentación total.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Google dio a conocer que continuará invirtiendo en centros de datos para el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) y el respaldo de sus operaciones en la nube.
En concreto, destinará USD 6.000 millones para la construcción de un centro de datos de 1 gigavatio al sur de la India, siendo la primera inversión de esta clase en el país asiático.
Según fuentes contactadas por Reuters, la instalación incluye una inversión de USD 2.000 millones en capacidad de energía renovable que se utilizará para la alimentación total.
El anuncio llega meses después de que Alphabet, la matriz de Google, se comprometiera a invertir unos USD 75.000 millones este año en la construcción de centros de datos a pesar de la incertidumbre económica generada por la guerra arancelaria.
Aunque no se dieron a conocer detalles sobre cómo se abonará la inversión, lo cierto es que Google no tiene problemas ni de solvencia ni de liquidez.
De hecho, en el segundo trimestre del año, Alphabet reveló que obtuvo una ganancia neta ajustada de USD 28.196 millones sobre ingresos por USD 96.428 millones.
"Tuvimos un trimestre excepcional, con un crecimiento sólido en toda la compañía. Estamos liderando la vanguardia de la inteligencia artificial y avanzando a un ritmo increíble. La IA está teniendo un impacto positivo en todas las áreas del negocio, impulsando un fuerte dinamismo", comentó Sundar Pichai, director ejecutivo de Alphabet.
En este contexto, las acciones de la empresa ya se revalorizaron un 39% desde el mínimo de abril hasta la actualidad.
Cómo invertir en Alphabet desde Argentina
Desde Argentina se puede invertir en Alphabet de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: GOOGL), pero se pueden operar en pesos (BCBA: GOOGL) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.