Trump propone fusionar a Canadá como el estado 51 de EE.UU. tras la renuncia de Trudeau

El presidente electo estadounidense volvió a plantear la idea de Canadá se convierta en el estado 51. Esto ocurre tras la dimisión del primer ministro en medio de una crisis política que ha afectado su liderazgo en el país.

Martes 07 de enero del 2025 a las 12:01 pm

 

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a manifestar su idea de que Canadá debería “fusionarse” con su país y convertirse en el estado número 51. Esta propuesta surge en el contexto de la reciente renuncia del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, quien dejó el cargo en medio de una crisis política. Trump expresó en su plataforma Truth Social que "a muchas personas de Canadá les encanta ser el estado número 51".

 

Al asumir oficialmente la presidencia el próximo 20 de enero, Trump destacó que “Estados Unidos ya no puede sufrir los enormes déficits comerciales y subsidios que Canadá necesita para mantenerse a flote”, y atribuyó la renuncia de Trudeau a esta problemática. Durante su discurso, el líder republicano enfatizó que la unión traería ventajas como la eliminación de aranceles, una significativa reducción de impuestos y la seguridad frente a amenazas externas, tal como explicó: "¡Qué gran nación seríamos juntos!".

 

Es importante recordar que Trump ya había tocado este tema anteriormente. En una reunión reciente, se refirió a Trudeau como el “gobernador del gran estado de Canadá”, justo en medio de las crecientes tensiones por las amenazas arancelarias que presentó el futuro mandatario. Fuentes que estuvieron presentes en la reunión de Mar-a-Lago mencionaron que Trudeau mostró preocupación ante la sugerencia de Trump debido a la ausencia de soluciones para el déficit comercial estadounidense, que asciende a unos USD 75.000 millones anuales.

 

Además, cuando se planteó que la incorporación de Canadá podría resultar problemático por su inclinación liberal dentro de un país mayormente conservador, Trump propuso dividir el país en dos estados: uno liberal y otro conservador. En una entrevista con NBC News, argumentó que “estamos subsidiando Canadá con alrededor de 100.000 millones de dólares al año”, complementando que “si vamos a subsidiarlos, dejemos que se conviertan en estados”.

 

La renuncia de Justin Trudeau, anunciada este lunes, es una consecuencia de las fuertes presiones internas que enfrenta su gobierno y de un creciente descontento entre la ciudadanía por su gestión en áreas como la economía y la migración. Sin duda, la propuesta de Trump podría tener repercusiones en el ámbito político de ambos países en los próximos meses.

 

Grupos políticos han expresado su oposición ante la propuesta de fusión, argumentando que la soberanía y la identidad canadiense están en juego. A medida que se intensifican los debates, se espera que la comunidad internacional observe de cerca cómo se desarrollan estos acontecimientos.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?