Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá, dimite tras nueve años de gobierno

El Primer Ministro canadiense presentó su renuncia tras 9 años en el poder. Se quedará al frente hasta que se designe su reemplazo.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Lunes 06 de enero del 2025 a las 2:21 pm

 

Justin Trudeau, el líder que estuvo al frente de Canadá por más de 9 años, decidió dar un paso al costado. Lo comunicó este lunes en una conferencia de prensa, y ya dejó en claro que no se va de un día para otro: se quedará hasta que su partido, el Liberal, elija un nuevo jefe.

 

"No soy la mejor opción para lo que viene"

Trudeau, que se ganó tanto admiradores como detractores, explicó que después de mucho reflexionar, llegó a la conclusión de que su tiempo como primer ministro llegó a su fin. Aunque se considera un "luchador", reconoció que no es la persona indicada para enfrentar las elecciones previstas para octubre.

 

"Durante las fiestas me tomé un tiempo para pensar y hablé mucho con mi familia sobre mi futuro. Ayer a la noche, en la cena, les conté a mis hijos mi decisión", contó con un toque personal que caracterizó su estilo.

 

El Partido Liberal tendrá que organizar un proceso competitivo para encontrar a su nuevo líder, y mientras tanto, Trudeau seguirá al mando. Según dijo, el partido es una institución clave en la democracia canadiense, y su salida busca abrir paso a nuevas ideas y liderazgos.

En un movimiento que generó polémica, Trudeau anunció que el Parlamento canadiense estará cerrado hasta el 24 de marzo. Esto, según él, es necesario para "destrabar la parálisis" que atraviesa la Cámara Baja. La decisión cuenta con el aval de Mary Simon, la gobernadora general del país.

 

Cuando el Parlamento vuelva a funcionar, se espera que la oposición presente una moción de censura para intentar voltear al Gobierno. Pero Trudeau se mostró tranquilo y seguro de que el proceso será parte de una transición ordenada.

 

Durante su mandato, Trudeau impulsó políticas para reducir la pobreza y combatir el cambio climático, pero no todo fue color de rosa. Reconoció que no pudo reformar el sistema electoral canadiense como hubiera querido y enfrentó críticas por temas como el aumento del costo de vida y la inmigración.

 

El ahora exlíder del Partido Liberal llegó al poder en 2015 con una gran aprobación, tras una década de gobierno conservador. Sin embargo, su popularidad cayó en los últimos años, dejando opiniones divididas sobre su gestión.

 

Trudeau expresó su deseo de que su salida contribuya a que las próximas elecciones sean menos divisivas. Con su partida, Canadá se prepara para escribir un nuevo capítulo político, mientras el país sigue enfrentando desafíos económicos y sociales importantes.

 

Habrá que ver quién toma la posta y si logra reconquistar la confianza de los votantes. Por lo pronto, Trudeau se retira dejando una huella que será bastante discutida por muchos años.

 



 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?