El IPC de Estados Unidos se mantuvo estable en mayo

La estabilidad de la inflación es un resultado positivo en un contexto de temor a un alza de la misma. 

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Miércoles 12 de junio del 2024 a las 10:39 am

 

Los precios al consumidor en Estados Unidos se mantuvieron estables en mayo, desafiando las expectativas de un ligero incremento. Esto se atribuye en parte a la reducción de los precios de la gasolina. 

 

Sin embargo, la inflación sigue siendo un tema crítico, lo que probablemente retrasará cualquier recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal hasta, al menos, septiembre, considerando la solidez del mercado laboral.

 

El informe del miércoles, publicado por la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo, indicó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) no mostró cambios en mayo, tras un incremento del 0,3% en abril.

 

El IPC ha mostrado una tendencia a la baja desde febrero y marzo, donde se registraron aumentos significativos. Las presiones inflacionarias podrían seguir disminuyendo, especialmente porque grandes minoristas como Target están bajando los precios de diversos productos para atraer a los consumidores.

En el periodo de 12 meses hasta mayo, el IPC aumentó un 3,3%, ligeramente inferior al 3,4% de abril. Economistas encuestados por Reuters habían previsto un aumento del 0,1% mensual y un 3,4% anual.

 

A pesar de que la inflación anual ha disminuido desde su máximo del 9,1% en junio de 2022, sigue superando el objetivo del 2% de la Reserva Federal. En mayo, el empleo creció y los salarios aumentaron, aunque la tasa de desempleo subió al 4%.

 

Se espera que la Reserva Federal mantenga su tasa de interés de referencia en el rango de 5,25%-5,50%, donde ha estado desde julio. Desde marzo de 2022, la Fed ha incrementado su tasa en 525 puntos básicos. Aunque se anticipa que la Fed podría iniciar un ciclo de flexibilización en septiembre, algunos economistas prevén que los recortes de tasas podrían comenzar en diciembre, mientras que otros dudan de que esto ocurra este año.

 

Excluyendo los volátiles componentes de alimentos y energía, el IPC subyacente subió un 0,2% en mayo, luego de un incremento del 0,3% en abril. En los últimos 12 meses hasta mayo, el IPC subyacente creció un 3,4%, siendo el menor aumento anual desde abril de 2021, comparado con el 3,6% de abril.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?