S&P eliminó a Tesla de uno de sus índices más importantes

Elon Musk y Cathie Wood se mostraron en contra de la decisión tomada.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Jueves 19 de mayo del 2022 a las 11:31 am

 

Tesla, la compañía de vehículos eléctricos de Elon Musk, fue removida del índice S&P ESG que nuclea a las empresas involucradas en la sostenibilidad. Cathie Wood y el propio Musk se mostraron claramente en contra de la decisión.

 

Para Margaret Dorn, directora de índices ESG de América del norte en S&P Dow Jones, "si bien Tesla puede estar desempeñando su papel en la eliminación de los autos que funcionan con combustible, se ha quedado atrás de sus pares cuando se examina a través de una lente ESG más amplia".

 

Cabe recordar que los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) no solo se enfocan en aspectos como el cuidado del medio ambiente, sino también en estándares de calidad organizacional y corporativa.

 

En este sentido, Dorn indicó que algunos de los factores que impulsaron la exclusión de Tesla fueron "una disminución en los puntajes" en cuanto a la estrategia de reducción de carbono y los "códigos de conducta comercial".

 

A través de las redes sociales, Wood, quien lidera Ark Investment Management y es una fiel seguidora e inversora de Tesla, afirmó que la decisión fue "ridícula" y que no vale ninguna otra clase de comentario al respecto.

 

Por su parte, Musk exclamó: "Exxon está clasificado entre los diez mejores del mundo en medioambiente, sociedad y gobierno (ESG) por S&P 500, ¡mientras que Tesla no está en la lista!". Y concluyó: "ESG es una estafa. Ha sido armado por falsos guerreros de la justicia social".

 

Para los analistas de Bloomberg, "aunque Tesla podría encajar en un enfoque ambiental o un tema de impacto, los problemas sociales y de gobierno de la empresa hacen que su inclusión en los fondos ESG sea discutible y que la eliminación de Tesla del índice S&P 500 ESG tal vez esté atrasada".

 

Invertir en Tesla desde Argentina

Para invertir en Tesla de manera rápida y sencilla, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: TSLA), pero se pueden operar en pesos (BCBA: TSLA) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?