Netflix invertirá USD 1.000 millones en América Latina
Las inversiones están siendo posibles gracias a los buenos resultados financieros de la empresa.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Netflix, la famosa compañía detrás de la plataforma de streaming del mismo nombre, continúa anunciando planes para crecer financieramente a largo plazo.
Este jueves, su director ejecutivo Ted Sarandos dio a conocer que Netflix invertirá USD 1.000 millones para producir películas y series en México durante los próximos cuatro años.
En una conferencia de prensa llevada a cabo en la Ciudad de México, el ejecutivo indicó que pronto entablará más asociaciones con productores del país y brindará más detalles.
La noticia llega poco después de darse a conocer que Netflix estaría intentando quedarse con los derechos de Fórmula 1 (F1) en Estados Unidos a partir de la temporada 2026.
De esta manera, Netflix podría aprovechar el éxito de su serie documental Drive to Survive que aumentó contundentemente la popularidad mundial de F1 al brindar un atractivo detrás de escena del deporte.
Por otra parte, la tecnológica también desembolsó más de USD 5.000 millones para convertirse en el hogar exclusivo de Raw de World Wrestling Entertainment en varios territorios desde este 2025.
Vale la pena señalar que las inversiones están siendo posibles gracias a los buenos resultados financieros de la empresa. Por ejemplo, en el cuarto trimestre de 2024, registró ingresos por USD 10.247 millones y una ganancia neta de USD 1.869 millones. Año a año, hubo mejoras de 16% y 99%, respectivamente.
En este contexto, las acciones de Netflix ya se dispararon un 76% en los últimos doce meses y acumulan una revalorización del 527% desde el mínimo de mayo de 2022.
Invertir en Netflix desde Argentina
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Netflix de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: NFLX), pero se pueden operar en pesos (BCBA: NFLX) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.