Dos Cedears preparados para un "aterrizaje suave" de la economía
Tanto Tesla como AMD se encuentran en la lista de acciones favoritas de Goldman Sachs de cara a este 2023.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Gran parte de Wall Street considera que el 2023 será el año en el que el mundo entre en una fuerte recesión capaz de impactar negativamente en los mercados financieros. Sin embargo, otros especialistas visualizan un "aterrizaje suave" diseñado por la propia Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed). En este último escenario, algunas compañías saldrían victoriosas.
El banco de inversión Goldman Sachs, que recientemente presentó sus resultados financieros, armó una lista con 46 acciones que deberían beneficiarse, o al menos sobrevivir, en un entorno de altas tasas de interés e inflación controlada, pero con cierto crecimiento económico.
Además, estas compañías deben tener un puntaje Altman Z mayor a la mediana del índice. Esta cifra determina si una empresa se encamina hacia la quiebra o no. A mayor puntaje, menores probabilidades.
De todas las seleccionadas, se destacan dos: Tesla y Advanced Micro Devices (AMD).
En el caso del fabricante de vehículos eléctricos a cargo de Elon Musk, se desplomó más de un 70% desde su máximo histórico alcanzado en noviembre de 2021 hasta la actualidad, por lo que tiene que crecer cerca de un 240% para llegar a los mismos niveles.
Por otro lado, el principal rival de Intel colapsó un 57% desde el pico hasta el presente, también en el mismo periodo. De esta manera, sus acciones cuestan alrededor de USD 70 y deben revalorizarse un 132% nominal para volver al récord.
Invertir en Tesla y AMD
Para invertir en estas empresas que tienen Cedears, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y depositar los fondos deseados.
Hay que recordar que los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos financieros que equivalen a comprar las acciones subyacentes que cotizan en el exterior, pero se pueden operar en pesos y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino, cubrirse de un eventual salto cambiario y cobrar dividendos en dólares que se depositan automáticamente en la cuenta.