Goldman Sachs decepcionó al mercado con sus últimos resultados financieros
El beneficio por acción del banco fue de USD 3,32 en el último trimestre de 2022, cuando los analistas e inversores esperaban alrededor de USD 5,25.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
El banco de inversión estadounidense Goldman Sachs dio a conocer los resultados financieros del cuarto trimestre del 2022, de los cuales se desprende una fuerte caída de ingresos y beneficios.
Concretamente, la compañía reportó ingresos por USD 10.590 millones, un 16% menos que en el mismo periodo del año anterior y un 12% menos que en el trimestre pasado. A su vez, el mercado esperaba una cifra de alrededor de USD 11.440 millones.
De este total, USD 6.519 millones provienen del segmento de Banca Global y Mercados, el más importante de la empresa, mientras que USD 3.561 se vinculan a la división de Gestión de Activos y Patrimonios y USD 513 millones, al área de Soluciones de Plataformas.
Por regiones, la mayor parte de los ingresos (65%) llega desde América, luego se posiciona Europa, Oriente Medio y África (23%) y por último se encuentra Asia (12%), en donde Goldman Sachs tiene una menor cuota de mercado por la alta competencia y la confianza de la población.
A su vez, el banco anunció una ganancia total de USD 1.326 millones para el cuarto trimestre de 2022, lo que se traduce en una baja interanual del 66%. De esta forma, el beneficio por acción (EPS, por su sigla en inglés) fue de USD 3,32, frente a un consenso de Wall Street de USD 5,25.
Para todo el año 2022, mientras que las ventas totales fueron de USD 47.370 millones, los beneficios cerraron en USD 11.260 millones. Frente al año anterior, existieron retrocesos del 20% y el 48%, respectivamente.
En la presentación de resultados, David Solomon, actual presidente y director ejecutivo de Goldman Sachs, expresó: "Nuestro claro enfoque a corto plazo es obtener los beneficios de nuestra realineación estratégica que fortalecerá nuestros negocios principales, escalará nuestras plataformas de crecimiento y mejorará la eficiencia. La base de todos nuestros esfuerzos estratégicos es nuestra franquicia de clientes, que es insuperable".
Luego de los anuncios, las acciones de Goldman Sachs cayeron más de un 2% en la rueda premercado. De esta forma, acumularían una baja del 4% en el último año, ajustadas por dividendos.
Invertir en Goldman Sachs desde Argentina
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Goldman Sachs de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: GS), pero se pueden operar en pesos (BCBA: GS) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.