Javier Milei viajará a EEUU para mantener reuniones con el FMI y la Casa Blanca
El presidente electo realiza un viaje relámpago para reunirse con importantes autoridades de Estados Unidos en compañía de su equipo económico.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
Javier Milei sostuvo que buscará generar "el menor daño posible" a causa de la crisis económica y afirmó que tanto él y su equipo no son "un conjunto de sádicos" en busca de "generar dolor en la gente".
"El camino alternativo es un desastre y es como abrir la caja de Pandora, no sabes adónde terminás", manifestó el primer mandatario electo.
"No siento presión. A mí los argentinos me encomendaron un trabajo y nosotros estamos haciendo todos los esfuerzos para que ese trabajo sea hecho de manera óptima, estamos armando un equipo de lujo y no lo sentimos como una presión. Es un trabajo que hay que hacer y lo pensamos de esa manera", declaró.
A su vez ponderó las habilidades de Luis Caputo, a quien todavía no confirmó oficialmente como su ministro de Economía, pero en la práctica ya lo es, dado que viajará este lunes con Milei a Estados Unidos para mantener reuniones de índole económica y financiera.
"Necesito a alguien que tenga una muñeca financiera experta para desarmar el problema de las Leliq y creo que no hay mayor experto financiero en Argentina que Luis 'Toto' Caputo", sentenció.
"Entonces -siguió- es el ideal para desarmar ese problema. El otro día tuvo una reunión con 20 banqueros y salieron todos contentos, es decir, hay principio de solución y esa es una excelente noticia".
Milei se comparó con Carlos Pellegrini, quien fue presidente entre 1890 y 1892. Pellegrini heredó un país con una crisis económica exponencial, agravada por los conflictos armados y sociales que desembocaron en la renuncia del presidente de ese entonces, Miguel Juárez Celman. Pellegrini era su vicepresidente y ocupó el cargo luego de la renuncia de aquel.
"El modelo es el de Pellegrini, que hizo lo que había que hacer. Alguien que esté dispuesto a hacer lo que tenga que hacer aún cuando ello implique poner el lomo y que te revienten a palos, pero alguien lo tiene que hacer", sentenció.
Asimismo el presidente afirmó que convocará a sesiones extraordinarias para el 11 de diciembre porque "entra un paquete enorme de leyes que deben ser tratadas de manera urgente". "No podemos esperar hasta marzo", agregó.