Boom inmobiliario porteño: las escrituras subieron 35,7% y marcaron récord de hipotecas

El mercado de compraventa de propiedades en la Ciudad de Buenos Aires vivió un septiembre histórico. Se firmaron casi 7.000 escrituras, con un fuerte repunte de los créditos hipotecarios y montos que crecieron más del 70% en un año.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Hace 5 horas

El mercado inmobiliario porteño sigue encendido. En septiembre se firmaron 6.998 escrituras de compraventa, lo que representa una suba interanual del 35,7% frente al mismo mes de 2024, según datos del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. En comparación con agosto, también hubo una mejora: los actos crecieron un 9,9%, superando los 6.370 del mes anterior.

 

El monto total de las operaciones alcanzó los $1,162 billones, reflejando la fuerte recomposición de precios y el regreso de la demanda a un mercado que venía golpeado por años de recesión. El valor medio de las escrituras trepó a $166 millones, un salto del 76,7% en doce meses. Traducido al dólar oficial, el promedio por operación fue de US$116.608, un 23,7% más que en septiembre del año pasado.

 

El dato más destacado fue el boom hipotecario. En septiembre se formalizaron 1.486 escrituras con crédito bancario, lo que significa un incremento interanual del 110,8%. Entre enero y septiembre, ya se contabilizan 10.827 operaciones con hipoteca, lo que equivale a un impresionante 449,5% más que en el mismo período de 2024. La tendencia marca un regreso sostenido del financiamiento, uno de los motores históricos del sector.

 

“Septiembre fue un gran mes contra todos los pronósticos de cierta desaceleración inmobiliaria: fue el tercer mejor septiembre de toda la serie histórica y la mejor performance hipotecaria con este nuevo ciclo de créditos, alcanzando casi 1.500 operaciones en bancos”, destacó Magdalena Tato, flamante presidenta del Colegio de Escribanos, quien asumió en reemplazo de Jorge De Bártolo.

Tato subrayó que el crecimiento se viene repitiendo desde hace meses: “Por quinto mes consecutivo registramos subas interanuales, un dato positivo que obliga a elevar la vara año a año”. Y agregó que el desafío ahora es “trabajar articuladamente con todos los actores y organismos para generar todos los estímulos posibles” que consoliden esta recuperación del mercado.

 

El repunte de las escrituras en la Ciudad de Buenos Aires refleja algo más que un simple rebote. Después de años de retracción y precios planchados, el mercado inmobiliario empieza a recuperar dinamismo, impulsado por la vuelta de los créditos y cierta estabilidad cambiaria. La mejora, además, se da en un contexto de expectativa política y señales de confianza del sector financiero.

 

Sin embargo, los analistas advierten que la sostenibilidad de esta tendencia dependerá del poder adquisitivo y de la continuidad de los créditos hipotecarios. Si los bancos mantienen las líneas activas y el dólar se mantiene bajo control, el ladrillo podría volver a consolidarse como refugio y motor de inversión en la Ciudad. Por ahora, septiembre dejó señales de que el repunte es real, y que el mercado volvió a moverse con fuerza

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?