Mariano Cúneo Libarona renuncia al Ministerio de Justicia tras las elecciones nacionales

El ministro de Justicia confirmó que dejará su cargo el lunes, tras dialogar con referentes del Gobierno de Javier Milei; su salida se suma a otras cuatro renuncias en una semana.

Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia de la Nación, anunció que dejará su cargo inmediatamente después de las elecciones celebradas el domingo. La renuncia fue conversada con los principales referentes del Gobierno de Javier Milei y se formalizará el próximo lunes, según confirmó el propio funcionario.

 

Esta decisión se suma a una serie de bajas en el gabinete libertario, que en una semana perdió a cinco miembros, entre ellos Luis Petri (Defensa), Patricia Bullrich (Seguridad), Gerardo Werthein (Cancillería) y el vocero Manuel Adorni. De esta forma, Milei enfrentará el inicio de la próxima semana con una reestructuración en su equipo más cercano, en la recta final del proceso electoral y a pocos meses de cumplirse el primer año de su gestión.

 

Consultado sobre su salida, Cúneo Libarona expresó: “Me voy muy feliz. Dejé la vida en la gestión. Más que por la salud, es por la necesidad de recuperar mis afectos. De acá en adelante voy a ayudar gratis en lo que el Gobierno precise”. En su entorno aseguraron que esta decisión “estaba totalmente tomada” desde hace varias semanas.

 

Fuentes cercanas al presidente confirmaron que la renuncia fue consensuada: “Es el momento de hacer todos los reseteos. Se dio así, aunque también podría haberse dado más adelante”, señalaron desde el círculo presidencial. La noticia se conoce en un contexto de cambios y tensiones internas dentro del oficialismo.

 

Entre los logros destacados de su gestión, Cúneo Libarona resaltó que evitó que Argentina ingresara en la “lista gris” del GAFI, organismo internacional que evalúa políticas contra el lavado de dinero y financiamiento del terrorismo. “Nos íbamos a la ‘C’ si se producía eso”, afirmó al repasar su gestión.

 

En el entorno del Gobierno indicaron que la renuncia no fue una sorpresa y que aún no se definió un reemplazo. Todo apunta a que Santiago Caputo mantendrá una influencia en el Ministerio de Justicia, en vistas a las reformas judiciales previstas para 2026, que incluyen nuevos nombramientos en la Corte Suprema y en juzgados federales.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?