Tesla presentó balances mixtos que hicieron caer sus acciones
El director ejecutivo Elon Musk destacó avances en el desarrollo de los Robotaxis, aunque advirtió sobre un despliegue cauteloso.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Tesla reportó resultados del tercer trimestre que no cumplieron con las expectativas. La compañía enfrentó menores ingresos por créditos regulatorios y un impacto arancelario de USD 400 millones, en un contexto de crecientes preocupaciones económicas y de comercio internacional en Estados Unidos.
Aun así, los ingresos trimestrales alcanzaron los USD 28.010 millones, superando estimaciones, y las entregas marcaron un récord con 497.099 unidades, impulsadas por el vencimiento del crédito fiscal federal para vehículos eléctricos.
El director ejecutivo Elon Musk destacó avances en el desarrollo de los Robotaxis, aunque advirtió sobre un despliegue cauteloso: "Prevemos que no habrá conductores de seguridad en gran parte de Austin para finales de este año".
Luego, anunció planes de pruebas en 8-10 áreas metropolitanas, incluyendo Nevada, Florida y Arizona. Musk subrayó la importancia de la inteligencia artificial como ventaja estratégica de Tesla, pero la ejecución precisa del Robotaxi será clave para mantener la confianza de inversores y reguladores.
Las acciones de Tesla cayeron más del 5% tras el reporte, reflejando la preocupación del mercado por la desaceleración de la rentabilidad y los desafíos regulatorios. Analistas de Piper Sandler y Blair coinciden en que, pese a los récords en entregas y flujo de caja, la empresa enfrenta riesgos por su alta exposición a la innovación disruptiva y la sensibilidad mediática en la operación de vehículos autónomos.
Además, Musk busca aprobación de un paquete salarial cuestionado por accionistas y actualmente en litigio en Delaware, que limita su control sobre la compensación y genera controversia sobre la gobernanza corporativa.
Invertir en Tesla desde Argentina
En Argentina se puede invertir en Tesla de manera rápida y sencilla. Sólo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: TSLA), pero se pueden operar en pesos (BCBA: TSLA) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.