La OPEP+ extiende recortes de producción de petróleo hasta 2025: por qué toma esta medida

La decisión se enmarca en la búsqueda de estabilización del mercado frente a un débil crecimiento de la demanda.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Lunes 03 de junio del 2024 a las 11:37 am

 

La OPEP+ decidió el domingo prolongar la mayoría de sus grandes recortes en la producción de petróleo hasta 2025. Esta medida busca estabilizar el mercado frente a un crecimiento débil de la demanda, altas tasas de interés y un aumento de la producción rival en Estados Unidos.

 

En los últimos días, los precios del crudo Brent han rondado los 80 dólares por barril, una cifra que no satisface las necesidades presupuestarias de muchos miembros de la OPEP+. Las inquietudes sobre el lento crecimiento de la demanda en China, el mayor importador de petróleo, y el incremento de las reservas de petróleo en las economías desarrolladas, han presionado los precios a la baja.

 

Desde finales de 2022, la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, liderados por Rusia y conocidos colectivamente como OPEP+, han implementado una serie de recortes profundos en la producción. Actualmente, los miembros están reduciendo la producción en 5,86 millones de barriles diarios (bpd), lo que representa aproximadamente el 5,7% de la demanda mundial.

 

El domingo, la OPEP+ acordó extender los recortes de 3,66 millones de bpd por un año más, hasta finales de 2025, y prolongar los recortes voluntarios de 2,2 millones de bpd por tres meses más, hasta finales de septiembre de 2024. Estos recortes se eliminarán gradualmente desde octubre de 2024 hasta septiembre de 2025.

El ministro de Energía de Arabia Saudita, el príncipe Abdulaziz bin Salman, expresó que esperan una disminución de las tasas de interés y un crecimiento económico más sostenido. La OPEP estima que la demanda de crudo OPEP+ promediará 43,65 millones de bpd en la segunda mitad de 2024, implicando una reducción de las reservas de 2,63 millones de bpd si la producción se mantiene al ritmo de abril de 41,02 millones de bpd.

 

El acuerdo prevé que la OPEP+ pueda pausar o revertir la eliminación de recortes si la demanda no se fortalece lo suficiente. La Agencia Internacional de Energía estima que la demanda combinada con las reservas de la OPEP+ promediará niveles más bajos, de 41,9 millones de bpd en 2024.

 

En una decisión sorpresiva, la OPEP+ pospuso las discusiones sobre las capacidades de producción hasta noviembre de 2025. Sin embargo, acordaron un nuevo objetivo de producción para los Emiratos Árabes Unidos, permitiéndoles aumentar gradualmente su producción en 0,3 millones de bpd.

 

La OPEP+ celebrará su próxima reunión el 1 de diciembre de 2024.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?