El CEO de Goldman Sachs explica qué deben observar los inversores en este momento
David Solomon enfatizó en la importancia de las ganancias corporativas en el actual contexto volátil.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
David Solomon, actual presidente y director ejecutivo de Goldman Sachs, dialogó con Yahoo Finance acerca del presente económico y financiero y detalló a qué le tienen que prestar atención los inversores.
"Veo un poco más de volatilidad en el mercado, pero creo que la volatilidad en este punto es esperada por el mercado", expresó, y luego agregó que "hay que vigilar las ganancias corporativas".
"Y hasta este punto, las ganancias corporativas se han mantenido razonablemente bien. Pero con un entorno económico más ajustado, creo que se verá más presión sobre las ganancias corporativas", comentó.
Para el ejecutivo de Wall Street, la situación es "simplemente matemática", ya que, si se mantiene el mismo múltiplo de ganancias en el S&P 500 y los beneficios corporativos disminuyen un 10%, "se puede averiguar cuál es el impacto en el mercado".
"Así que creo que lo más importante a tener en cuenta en el los próximos 12 meses son las ganancias corporativas. Si eres un estudiante de historia, cada vez que hemos estado en este tipo de entorno, se retrasa una disminución en las ganancias corporativas. Y eso puede ejercer un poco más de presión sobre los mercados bursátiles", sostuvo Solomon.
Los comentarios del CEO de Goldman Sachs se dieron pocos días después de que el banco de inversión presentara sus resultados financieros del segundo trimestre del año.
En detalle, la empresa reportó ingresos por USD 11.860 millones, una cifra un 23% más baja que la alcanzada en el mismo periodo del año anterior, pero superior a los USD 10.850 millones pronosticados por los especialistas.
A su vez, el beneficio por acción (EPS, por sus siglas en inglés) ajustado fue de USD 7,73. En este caso, el monto cayó un 48,5% interanualmente, pero alcanzó para superar las proyecciones de USD 6,64 por acción de los analistas.
En tanto, se informó que el sector de banca de inversión generó ingresos por USD 2.140 millones, incluyendo buenos resultados en el área de consultoría. En cuanto al mercado de capitales, se logró un total de ingresos de USD 6.470 millones, destacándose operaciones en instrumentos de renta fija, divisas y materias primas.
"A pesar del aumento de la volatilidad y la incertidumbre, sigo confiando en nuestra capacidad para navegar por el entorno, administrar dinámicamente nuestros recursos e impulsar rendimientos acumulativos a largo plazo para los accionistas", comentó el propio Solomon.