BlackRock advirtió que las ganancias europeas están incorporando riesgos arancelarios

Las empresas europeas de gran capitalización podrían registrar una caída del 4,8% en sus beneficios del segundo trimestre, la más pronunciada desde comienzos de 2024.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 5 horas

Un equipo de analistas de BlackRock, la gestora de activos más grande e importante del mundo, recortó sus proyecciones de ganancias corporativas en Europa debido a la creciente preocupación por posibles aranceles y un entorno comercial incierto.

 

Según Helen Jewell, directora de Inversiones de Renta Variable en BlackRock para Europa, Medio Oriente y África, el mercado ya internalizó parte del riesgo, pero aún persisten factores que podrían frenar la recuperación.

 

Las previsiones indican que las empresas europeas de gran capitalización podrían registrar una caída del 4,8% en sus beneficios del segundo trimestre, la más pronunciada desde comienzos de 2024, según datos de Bloomberg Intelligence.

 

Esto ocurre en un contexto marcado por la tensión comercial, con la amenaza de nuevos gravámenes estadounidenses a partir del 1 de agosto. En este escenario, compañías clave del índice Stoxx Europe 600 comienzan a presentar resultados que podrían redefinir el rumbo del mercado.

 

El índice de acciones europeas retrocedió un 0,2% este lunes, afectado por caídas como la de Stellantis, que perdió un 0,7% tras reportar pérdidas semestrales asociadas a reestructuraciones y menores ventas.

 

Para analistas como los de Goldman Sachs, el repunte del 16% del índice desde abril no se corresponde con la realidad económica, y advierten sobre un exceso de optimismo.

 

Un índice de Citigroup confirma la tendencia a la baja en las estimaciones desde marzo, lo que refuerza la idea de un entorno más frágil. Ante la situación, Jewell subrayó que, en un mercado con escaso margen de error, es prudente evitar sobreexponerse a acciones europeas o estadounidenses.

 

En cambio, recomienda apostar por temáticas estructurales como la inteligencia artificial (IA) y la transición energética, que poco a poco están ganando popularidad y captando la atención de los inversores.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?