La Fed podría seguir subiendo las tasas en 2023
Tras el último informe de empleo, la entidad monetaria podría considerar que aún falta ser más duros para frenar la inflación y acomodar la economía.
Golpe de realidad para el mercado luego de los datos de empleo de Estados Unidos. La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ya se plantea mayores subidas de los tipos de interés en 2023 para controlar la inflación, según ha publicado el 'Wall Street Journal'.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, comentó la semana pasada que será apropiado reducir el ritmo del endurecimiento monetario hasta 50 puntos básicos a partir de diciembre, después de haber realizado 4 subidas consecutivas de 75 pb. Sin embargo, las elevadas presiones inflacionistas sobre los salarios, confirmadas en el último informe de empleo de noviembre, han hecho que la Fed contemple seguir subiendo los tipos de interés a un ritmo de 50 puntos básicos inclusive en febrero de 2023, cuando se esperaba una subida de 25 puntos básicos que el mercado ya había descontado.
Las razones detrás de este cambio se enfocan en que el salario medio por hora subió durante noviembre a un ritmo del 0,6%, el doble del 0,3% anticipado por el consenso, lo que elevó la subida salarial media interanual hasta el 5,1%.
"En términos del enigma de la Fed, este dato enturbia el panorama de una posible desaceleración en las alzas de tipos, dado que sugiere que el mercado laboral se está desacelerando menos de lo anticipado, lo que se suma a las presiones de precios que enfrenta la economía", señaló Victoria Scholar, directora de inversiones de Interactive Investor.
Por otro lado, la economía americana sigue mandando señales de fortaleza, como ocurrió este lunes con el dato de ISM servicios de noviembre, que superó claramente las previsiones del consenso.
"Lecturas del ISM como esta, y el sólido informe de empleo de noviembre, solidificarán la determinación de la Fed de impulsar las tasas de interés al alza", han comentado los expertos de Oxford Economics.
En este sentido, la Fed se planteará una subida de tipos de 50 pb en su reunión del 1 de febrero si continúan las presiones inflacionistas sobre los salarios. Esto puede quedar reflejado en las proyecciones sobre los intereses que proporcionen en su próxima reunión, cuyas conclusiones se publicarán el 14 de diciembre.