Netflix: Por qué las Acciones caen un 24%

La compañía atribuyó la caída de clientes a la suspensión del servicio en Rusia y a las dificultades para conseguir nuevos subscriptores luego de un aumento de competidores.

Miércoles 20 de abril del 2022 a las 12:22 pm

 

Una de las empresas más importantes dentro del streaming, Netflix, presentó resultados el día martes e informó una perdida de 200.000 subscriptores en el primer trimestre del 2022. Además, anunciaron que esperan una mayor contracción en el segundo trimestre y en el futuro, un dato que preocupa a los inversores al ser la primera vez en 10 años que pierde clientes.

 

Antes de la presentación, analistas de la empresa estimaban que añadiría 2,5 millones de suscriptores para el periodo mencionado y esta diferencia se ve reflejada en el precio de se acción, la cual caía más de un 24% en el mercado posterior al cierre de Wall Street.

 

Según lo informado por Netflix, la caída se debe principalmente a la suspensión del servicio en Rusia y a la dificultad de conseguir nuevos abonados en todo el mundo, algo deducible por los nuevos competidores en el mercado como lo son Amazon Prime, Disney Plus y otros.

 

“La suspensión de nuestro servicio en Rusia y la disminución progresiva del número de abonados pagos rusos llevó a una pérdida neta de 700.000 suscripciones. Sin este impacto, habríamos tenido 500.000 abonados adicionales” sobre el último trimestre de 2021, señaló la empresa en su comunicado.

 

Agregado a esto y en relación a las dificultades para captar nuevos clientes, Netflix explicó que “el gran número de hogares que comparten cuentas, combinado con la competencia, está creando vientos en contra al alza de los ingresos”.

 

Con respecto a los números, en el primer trimestre del año Netflix facturó USD 7.900 millones de dólares, 10% más que hace un año en el mimo período, mientras que la ganancia neta se ubicó en USD 1.600 millones de dólares, por debajo de los USD 1.700 del primer trimestre de 2021.

 

 

 

Al momento de escribir este artículo, las acciones de Netflix caen un 38% desde sus resultados y casi un 70% desde sus máximos de Noviembre del 2021, cotizando a valores de enero 2018 en los USD 216. Además, los malos resultados de Netflix golpearon a otras empresas del sector como Walt Disney DIS.N, que cae casi un 4% y Warner Bros Discovery WBD.O, un 2%.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?