Las acciones de Walmart caen tras alertas por los aranceles

Aún así, la corporación está siendo una de las más beneficiadas en el último año. Desde mayo de 2024, sus acciones ya saltaron un 59%.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Jueves 15 de mayo del 2025 a las 11:27 am

 

Walmart cayó más de un 3% en la Bolsa de Valores de Nueva York a pesar de haber presentado buenos balances trimestrales debido a ciertas advertencias de su director ejecutivo.

 

Concretamente, la compañía registró ingresos por USD 165.600 millones, un 2,5% más que en el mismo periodo del año anterior y apenas un 0,2% por debajo de la expectativa de Wall Street.

 

A su vez, el beneficio por acción (EPS, por su sigla en inglés) ajustado cerró en USD 0,61, lo que implica un crecimiento interanual del 1,7% y un monto superior a los USD 0,58 proyectados por los analistas.

 

Asimismo, las ventas comparables en Estados Unidos, su principal mercado, aumentaron un 4,5% año a año gracias a los sectores de salud, bienestar y alimentación y sobrepasaron las estimaciones.

 

No obstante, los inversores no vieron con buenos ojos las declaraciones de Doug McMillon, el líder de Walmart, quien alertó sobre el impacto de los aranceles impuestos por Donald Trump.

 

"Haremos todo lo posible por mantener nuestros precios lo más bajos posible, pero dada la magnitud de los aranceles, incluso con los niveles reducidos anunciados esta semana, no podemos absorber toda la presión debido a los estrechos márgenes de beneficio en el comercio minorista", indicó.

 

En caso de que los precios suban, la demanda de ciertos bienes podría caer, lo que afectaría tanto a las ventas de Walmart como a su margen de beneficios.

 

Aún así, la corporación está siendo una de las más beneficiadas en el último año. Desde mayo de 2024, sus acciones ya saltaron un 59%.

 

 

 

 

 

Invertir en Walmart

 

Para invertir en Walmart desde Argentina, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados desde una cuenta bancaria del mismo titular, adquirir Cedears.

 

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: WMT), pero se pueden operar en pesos (BCBA: WMT) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?