Las acciones de Nike se dispararon un 14% tras sus balances trimestrales

La empresa de ropa deportiva anunció que sus ingresos mejoraron, mientras que sus beneficios se mantuvieron casi estables.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Miércoles 21 de diciembre del 2022 a las 2:02 pm

 

Nike, la empresa de indumentaria deportiva que no necesita presentación, dio a conocer los resultados financieros del segundo trimestre fiscal del 2023, finalizado en noviembre del 2022.

 

En concreto, anunció ingresos por USD 13.315 millones, lo que representa un incremento del 17% frente a la cifra del mismo periodo del año anterior y un 6% más que el monto estimado por analistas e inversores de Wall Street.

 

Del total, USD 5.400 millones corresponden al segmento de ventas directas de Nike, un 16% más año año. Además, USD 8.504 millones provienen de calzado, mientras que USD 3.794 millones de ropa y USD 408 millones de equipamiento.

 

A su vez, el beneficio total fue de USD 1.331 millones, frente a los USD 1.337 millones del segundo trimestre fiscal del 2022. No obstante, la ganancia por acción (EPS, por su sigla en inglés) ajustada fue de USD 0,85, un 25% más que lo esperado por el mercado.

 

Por otra parte, el inventario trimestral de Nike cayó un 3% frente al periodo anterior, mientras que los márgenes retrocedieron 300 puntos básicos, totales inferiores a los pronosticados por los especialistas.

 

"Estamos ejecutando en las áreas con las que hablamos hace 90 días mientras tomamos medidas decisivas para eliminar el exceso de inventario", expresó John Donahoe, presidente y director ejecutivo de la multinacional. "Creemos que el pico de inventario ha quedado atrás. Las acciones que estamos tomando en el mercado están funcionando", añadió.

 

Tras los anuncios, las acciones de Nike en Wall Street se dispararon cerca de un 14% hasta rondar los USD 120. De todas formas, ajustadas por dividendos, acumulan una caída del 30% en lo que va del año.

 

Sin embargo, los expertos del mercado siguen confiando en el potencial de la compañía. Por ejemplo, Randal Konik, analista en Jefferies, dijo que "el rendimiento de Nike en el segundo trimestre demuestra que la marca sigue siendo fuerte, que los márgenes están intactos y que la demanda mundial es saludable".

 

Invertir en Nike desde Argentina

Afortunadamente, invertir en Nike desde Argentina es muy sencillo. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: NKE), pero se pueden operar en pesos (BCBA: NKE) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

Tags

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?