ExxonMobil avanza en su megaproyecto de captura de carbono ¿De qué se trata?
Tras el anuncio, las acciones de ExxonMobil avanzaron un 1,3% en la Bolsa de Nueva York, por lo que acumulan un incremento del 26% en lo que va del año.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
ExxonMobil, la petrolera más grande de Estados Unidos, avanza en su megaproyecto de captura y almacenamiento de carbono para desarrollarse colaborando con el medio ambiente.
A través de su cuenta de LinkedIn, Dan Ammann, presidente de la unidad Soluciones Bajas en Carbono en la compañía, informó que se llegó a un acuerdo con New Generation Gas Gathering (NG3) para capturar y guardar hasta 1,2 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año desde sus instalaciones en Luisiana.
De acuerdo a la información provista, NG3 recolectará y procesará gas natural del este de Texas y Luisiana y lo entregará a los mercados a lo largo de la Costa del Golfo de Estados Unidos.
"Lo más fundamental en lo que nos enfocamos es asegurarnos de que el CO2 se almacene de manera segura y protegida", comentó Ammann en diálogo con Forbes. "Luego añadimos pozos de monitoreo alrededor de los pozos de inyección para observar cómo se comporta la formación", agregó el ejecutivo.
Por otra parte, la corporación estadounidenses cerró una asociación con la Oficina de Tierras de Texas para alquilar 271.000 acres en aguas estatales del Golfo de México, lo que aumentará su capacidad existente para almacenar gigantescos volúmenes de CO2 en formaciones subterráneas profundas.
Tras el anuncio, las acciones de ExxonMobil avanzaron un 1,3% en la Bolsa de Nueva York, por lo que acumulan un incremento del 26% en lo que va del año.
Invertir en ExxonMobil
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en ExxonMobil de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: XOM), pero se pueden operar en pesos (BCBA: XOM) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.