El jefe de IA de Tesla dijo que el 2026 será el "año más difícil" para sus empleadosEl jefe de IA de Tesla dijo que el 2026 será el "año más difícil" para sus empleados
La producción de Optimus se proyecta que comience hacia finales de 2026, con una meta ambiciosa de fabricar hasta un millón de unidades al año a largo plazo.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
La unidad de inteligencia artificial de Tesla celebró recientemente una reunión “all-hands” en la que el vicepresidente de software de IA, Ashok Elluswamy, advirtió que el año 2026 será “el más difícil de sus vidas” para los equipos implicados.
Elluswamy explicó que las divisiones dedicadas a los sistemas de conducción autónoma (Autopilot) y al robot humanoide Optimus enfrentan plazos extremadamente exigentes: los participantes fueron informados de que deberán intensificar su trabajo de forma inusual para cumplir objetivos clave.
Uno de los focos principales de esta presión elevada es la expansión del servicio de taxi-robot de Tesla, que aspira a operar en entre ocho y diez áreas metropolitanas de EE. UU. antes de que termine 2025, con más de 1.000 vehículos en circulación.
Según personas familiarizadas con la reunión, el encuentro funcionó como una especie de “llamada de guerra” para movilizar y motivar al equipo de IA, que ya es uno de los más sensibles dentro de Tesla. Elluswamy y otros responsables enfatizaron que los plazos son agresivos y que 2026 se convertirá en un año de máxima exigencia.
Este empuje responde también al trasfondo del paquete de compensación del CEO Elon Musk, cuya aprobación por parte de los accionistas está condicionada al éxito de Robotaxi y Optimus. En la estructura organizativa de Tesla, se señaló que el equipo de Autopilot opera en espacios diferenciados y con menor visibilidad sobre su jerarquía, lo que refuerza la importancia estratégica de sus entregas.
En consecuencia, los empleados de los equipos de IA en Tesla ya se preparan para un 2026 marcado por alta presión, plazos ajustados y una vigilancia ejecutiva intensa conforme la compañía busca materializar sus apuestas más ambiciosas en conducción autónoma y robótica.
