El beneficio total de Wells Fargo se acercó a los USD 5.000 millones

El banco estadounidense también gozó de una mejora de ingresos en los primeros tres meses del año.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Viernes 14 de abril del 2023 a las 11:11 am

 

El banco estadounidense Wells Fargo anunció los resultados financieros de los primeros tres meses de 2023, en los cuales se expusieron crecimientos de ingresos y beneficios.

 

Por un lado, la compañía registró un total de ingresos de USD 20.729 millones, un 17% más que en el primer trimestre de 2022 y cerca de un 3% por encima de las estimaciones de los expertos de Wall Street.

 

En tanto, Wells Fargo reportó una ganancia de USD 4.991 millones, lo que representa un incremento año a año del 32%. De esta manera, por acción, el monto fue de USD 1,23, contra una proyección media de USD 1,15.

 

Por otro lado, se dio a conocer que los depósitos del banco cayeron desde el mismo periodo del año anterior hasta los USD 1,36 billones, aproximadamente, mientras que los préstamos promedio aumentaron hasta los USD 948.700 millones.

 

En la presentación para inversores, Charlie Scharf, actual director ejecutivo de Wells Fargo, comentó: "Tuvimos sólidos resultados en el primer trimestre, incluido el crecimiento de los ingresos desde el cuarto trimestre y hace un año, y continuamos progresando en nuestras iniciativas de eficiencia".

 

"De cara al futuro, seguimos avanzando en nuestra agenda de control y riesgo, que es nuestra principal prioridad. Si bien hemos progresado, nuestro trabajo no está terminado y seguimos enfocados en completar el trabajo de manera oportuna. Al mismo tiempo, estamos ejecutando nuestros otros objetivos estratégicos, incluido el desarrollo de productos y servicios mejorados para brindar un mejor servicio a nuestros clientes, invertir en nuestras comunidades y generar retornos ajustados al riesgo apropiados", concluyó el ejecutivo.

 

A pesar de los buenos resultados trimestrales, las acciones de Wells Fargo cayeron un 0,6% en el mercado, por lo que bajan un 12% en el último año, incluyendo dividendos.

 

Invertir en Wells Fargo desde Argentina

Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Wells Fargo de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: WFC), pero se pueden operar en pesos (BCBA: WFC) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?