Amazon en la mira: fue multada en 5.9 millones de dólares ¿Qué pasó?

La empresa de Jeff Bezos esta en la mira de los reguladores laborales por el trato que brinda a sus empleados en los almacenes de EEUU.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Miércoles 19 de junio del 2024 a las 2:35 pm

 

Amazon.com (AMZN) fue sancionada con una multa de 5.9 millones de dólares por un regulador laboral de California, que acusa al gigante del comercio electrónico de no informar adecuadamente a sus empleados sobre las cuotas de productividad en dos de sus almacenes, uno de los cuales está en proceso de sindicalización.

 

La oficina de la Comisionada Laboral de California, Lilia García-Brower, hizo pública la sanción el martes, aunque las multas fueron emitidas en mayo.

 

Según una ley californiana de 2022, los empleadores deben proporcionar a los trabajadores descripciones escritas de las cuotas si estos pueden ser sancionados por no cumplir con un ritmo de trabajo específico. Amazon fue encontrada en violación de esta ley casi 60,000 veces en un periodo de cinco meses que terminó en marzo, afectando grandes almacenes en Moreno Valley y Redlands, ubicados en las afueras de Los Ángeles.

 

Maureen Lynch Vogel, portavoz de Amazon, comunicó que la empresa está apelando las multas y negó la existencia de cuotas fijas para los trabajadores de los almacenes. "En Amazon, el rendimiento individual se evalúa a lo largo de un período extenso, en comparación con el desempeño del equipo del sitio. Los empleados pueden y son alentados a revisar su desempeño en cualquier momento", afirmó Lynch Vogel.

 

Las supuestas cuotas de Amazon han sido un punto central en la campaña nacional para sindicalizar sus almacenes. En 2022, los empleados de un almacén en Nueva York votaron a favor de unirse a un sindicato, aunque otros dos almacenes en Nueva York y Alabama rechazaron la sindicalización.

 

García-Brower comentó que el sistema de cuotas de Amazon es exactamente lo que la ley de California pretende evitar. "Las cuotas no divulgadas aumentan la presión sobre los trabajadores para que trabajen más rápido, lo que puede llevar a tasas más altas de lesiones y otras violaciones, obligando a los trabajadores a saltarse los descansos", explicó.

 

El Congreso de EEUU está considerando un proyecto de ley apoyado por los demócratas que, en gran medida, reflejaría la ley de California, exigiendo notificación escrita de las cuotas y prohibiendo aquellas que impidan a los trabajadores tomar descansos o usar los baños. El senador Ed Markey de Massachusetts, uno de los patrocinadores del proyecto, dijo que las multas a Amazon subrayan la necesidad de imponer restricciones más severas sobre los sistemas de cuotas "punitivos".

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?