Marra: "No nos tendría que sorprender un dólar a $200 o $250 a fin de año"

El candidato a legislador por la Ciudad de Buenos Aires en la lista del economista Javier Milei, Ramiro Marra, pronosticó el posible precio del dólar a fin de año y criticó la gestión económica del Gobierno.  

Miércoles 25 de agosto del 2021 a las 2:08 pm

 

"Nosotros venimos con una política cambiaria consistente y eso no lo vamos a hacer. No hay nada que dañe más al tejido social y productivo que un salto devaluatorio", declaró el hace algunos días el ministro de Economía, Martín Guzmán, sobre una posible devaluación a fin de año. 

 

En relación a los dichos del funcionario, el candidato a legislador por la Ciudad de Buenos Aires en la lista del economista Javier Milei, Ramiro Marra, criticó la opinión del ministro y alertó sobre posible escenario devaluatorio hacia finales de año.

 

En diálogo con Crónica TV, consultado sobre las palabras de Guzmán, el director Ejecutivo de Bull Market Broker recordó sobre el economista: "También dijo ante el Congreso que la inflación iba a ser del 29% en 2021. 

Marra, quien cuenta con más de 170.000 suscriptores en su canal de youtube, plataforma en la que se dedica a producir videos destinados para enseñar sobre finanzas a los más jóvenes, pronosticó sobre el precio del billete ilegal: "El dólar tranquilamente puede estar a $200 si uno lo ajusta por inflación, no es un precio tan loco. No nos tendría que sorprender un dólar a $200 o $250 a fin de año".

 

 

 

Y agregó sobre la gestión económica del Gobierno: "No tienen manera de salir de esto de manera ordenada, son desordenados política e institucionalmente, y eso termina pegando en la economía.

 

Por otro lado, en relación a la propuesta del Gobierno de implementar un salario fijo de $8.300 mensuales, el candidato a legislador porteño rechazó la idea y argumentó: "Es parte del juego que nos hacen creer, más en esta etapa electoral. Prometen algo que hoy son $8.300, pero que dentro de un año va a ser un 50% menos por la inflación".

 

Y recordó:  "Lo mismo pasó con el IFE, decían que eran $10.000 y en el último mes ya no impactaba de la misma manera. Juegan con el impuesto inflacionario. No sirve porque la gente hoy está pidiendo trabajo, no está pidiendo subsidios". 

 

 

 

Por último, respecto de los cortes que afectaron la libre circulación en el país y en la Ciudad de Buenos Aires, Marra destacó: "No sé si es la solución, es la consecuencia de gestiones que están fracasando hace varias décadas en la Argentina. Hay que preguntarse por qué llega esa gente ahí, por qué llegamos a esta situación, qué se está haciendo mal en el país". 

 

Y finalizó sobre la propuesta de algunos dirigentes de izquierda de reducir la jornada laboral: "Es triste y preocupante estar discutiendo esto. Estamos hablando de reducir la jornada a gente que la está pasando y la pasó muy mal, venimos de un año de cuarentena donde a la gente no se le permitió trabajar. La gente no quiere planes, la gente quiere trabajar. Limitarlos en su trabajo está mal. Los que defendemos a los trabajadores queremos que la gente trabaje". 

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?