El Gobierno aumentó los créditos para las pymes | Dolarhoy.com
Gobierno|22 de mayo de 2023

El Gobierno aumentó los créditos para las pymes

Las autoridades pusieron en marcha más financiamiento, que se suma a los $20.000 millones ya otorgados de la línea CreAr Inversión PyME.

Por Gonzalo Andrés Castillo

 

El Gobierno anunció la ampliación en $50.000 millones de la línea CreAr Inversión PyME, del programa Crédito Argentino (CreAr). En el marco de la inauguración de la muestra Expo BNA Conecta, las autoridades pusieron en marcha más financiamiento, que se suma a los $20.000 millones ya otorgados en esa línea, para seguir promoviendo el crecimiento y desarrollo de las pequeñas y medianas empresas de todo el país.

 

"A través de las políticas públicas implementadas, la producción industrial registró en el primer trimestre un crecimiento de 2,6% en su medición interanual, el mejor trimestre de los últimos seis años, mientras que el nivel de inversión se ubica en el 17,3%, el más alto de los últimos 14 años, y el empleo privado formal en la industria lleva 33 meses de crecimiento consecutivo, el periodo de crecimiento más extenso desde el 2009", expresó José Ignacio de Mendiguren, secretario de Industria y Desarrollo Productivo.

 

El funcionario también agradeció a la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, por "el trabajo conjunto de estos meses a nivel federal". "Todas las líneas que fuimos otorgando el Banco Nación las duplicaba. Y a cada duplicación de colocación de esa línea respondimos sumando más inversión en créditos productivos, como en este caso, con $50.000 millones más para acompañar a más empresas a concretar inversiones y crecer", añadió.

 

Por su parte, Batakis destacó: "Nosotros sabemos que, cuando la PyME invierte, cuando la gran industria invierte, invierte para crear y fortalecer un círculo virtuoso en la Argentina que es el círculo del trabajo, de la creación de puestos de trabajo en todo el país".

 

Y agregó que "Argentina es una tierra de oportunidades, una tierra que tiene mucho para crecer. Solamente hay que encontrar las herramientas para poder articularlas y que se sigan completando. Hoy la industria nacional es una industria pujante, una industria innovadora".

 

La línea cuenta con una inversión del Estado Nacional en la bonificación de 27 puntos porcentuales de tasas, para que las empresas accedan a financiamiento con tasas competitivas, del 49%, con un plazo de 5 años.