MFX apuesta fuerte y se queda con casi la mitad de GCDI, una histórica de la construcción argentina

El holding de Marcelo Fígoli avanza en su expansión y suma a su cartera a una constructora con más de 80 años de trayectoria y obras emblemáticas en todo el país.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Hace 0 horas

MFX Holding metió otro movimiento clave en su estrategia de diversificación: a través de Haselt SA, compró el 42,5% de GCDI, una de las constructoras más reconocidas de la Argentina, con más de ocho décadas de historia, presencia en la Bolsa porteña y más de 500 obras realizadas a lo largo de su trayectoria.

 

La operación llega en un momento de expansión fuerte para el holding, que ya pisa firme en el negocio del entretenimiento con Fénix Entertainment Group, donde produce shows en vivo, administra parques temáticos y participa en clubes de fútbol tanto en Sudamérica como en Europa. Ahora, con GCDI, MFX desembarca de lleno en la construcción y el desarrollo inmobiliario, sumándose a sus otras apuestas en medios —a través de Alpha Media Group— y en alimentos, con Delicias Argentinas.

 

GCDI, conocida por obras icónicas como la Terminal B del Aeropuerto de Ezeiza, encara esta nueva etapa con la expectativa de recuperar protagonismo en obras privadas, civiles, industriales y de infraestructura. Según el comunicado difundido, la llegada de MFX servirá para reactivar proyectos adjudicados y salir a buscar nuevos negocios en un sector que empieza a mostrar señales de recuperación.

Desde MFX explicaron que la decisión de invertir en GCDI responde al potencial de crecimiento que ven tanto en Argentina como en la región, donde el grupo ya tiene presencia consolidada. “GCDI es una marca prestigiosa… confiamos que volverá a posicionarla como un jugador clave del real estate y de grandes obras de infraestructura”, señalaron.

 

La constructora, además, viene de culminar obras de peso como la ampliación del estadio Monumental de River Plate y sigue trabajando en proyectos de gran escala como los hoteles Sheraton y Plaza.

 

El movimiento también marca otro paso del empresario Marcelo Fígoli, líder de MFX, que ya opera en Argentina, Chile, Colombia, México, Estados Unidos y España, con un abanico de empresas que van desde medios y vía pública hasta entretenimiento y consumo masivo.

 

Con esta compra, MFX suma un actor de peso a su ecosistema y se mete en un rubro donde la obra pública y privada empieza a reacomodarse. El desafío será capitalizar la experiencia de GCDI y potenciarla con el músculo financiero y la presencia internacional del holding.

 

En un mercado de la construcción que busca recuperar ritmo, la apuesta aparece como una jugada a largo plazo. Para GCDI, el ingreso de un socio fuerte abre una puerta para volver al centro de la escena; para MFX, implica sumar otra pieza estratégica en su avance hacia convertirse en uno de los conglomerados más diversificados del país.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?