La caída vertical del Bitcoin en noviembre: se esfumó todo lo ganado en el año

Tras semanas de tensión en los mercados cripto, el Bitcoin volvió a derrapar fuerte y barrió con las ganancias acumuladas en 2025, dejando a los inversores otra vez con el corazón en la garganta.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Hace 0 horas

En el mundo cripto ya están acostumbrados a los volantazos, pero lo que pasó en los últimos días volvió a sorprender. El Bitcoin, que venía levantando vuelo durante buena parte del año y hasta había recuperado la confianza de muchos operadores, pegó un giro de aquellos: cayó en picada y borró, de un plumazo, todo el avance que había construido desde enero, perforando el piso de 90 mil dólares.

 

El cimbronazo se sintió de inmediato. Operadores que venían festejando rendimientos sólidos amanecieron con balances en rojo o, en el mejor de los casos, empatados. Según relatan en varias plataformas de trading, la corrección fue tan rápida que ni los bots llegaron a reaccionar a tiempo. Y lo que parecía una simple toma de ganancias terminó convirtiéndose en una estampida.

 

En el mercado explican que la volatilidad extrema no es nueva, pero esta vez confluyeron varios factores: rumores regulatorios, ventas masivas de grandes fondos y un clima global mucho más cauteloso con los activos de riesgo. A eso se le sumó el clásico pánico minorista, que siempre acelera la caída. Una mezcla explosiva.

El ajuste no es solo de precio: se estima que el mercado cripto ha perdido cerca de USD 1,2 billones de capitalización en solo seis semanas, lo que refleja una corrección profunda y extendida, más allá de una simple debilidad puntual en BTC.

 

Los analistas, que venían recomendando prudencia, ahora hablan de un “punto de inflexión”. Muchos recuerdan que el Bitcoin ya atravesó ciclos parecidos, donde pasa de la euforia total al bajón absoluto sin escalas. Pero lo que inquieta es la velocidad con la que se evaporó el rally del año, justo cuando el sector trataba de mostrar cierta madurez y despegarse de la etiqueta de “montaña rusa financiera”.

 

Aun así, nadie se anima a darlo por muerto. En el ecosistema cripto se respira resignación, pero también esa cuota de esperanza que nunca falta. “Si subió así antes, puede volver a subir”, repiten en los foros como si fuera un mantra anti-derrota. Y es cierto: Bitcoin tiene la capacidad de reinventarse cuando menos se lo espera.

 

Por ahora, lo concreto es que el golpe fue fuerte y dejó a muchos recalculando estrategias. Algunos ven una oportunidad para entrar más abajo; otros ya están mirando otros activos para diversificar. Lo único claro es que la novela del Bitcoin suma un nuevo capítulo, más turbulento que nunca, y que todavía falta para saber cómo termina.

 

Al cierre de esta nota el precio del BTC era de 93.546.18 dólares, con una leve suba del 1,5%.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?