Como los dólares del colchón no aparecen, el Gobierno mete presión para sacar la ley esta semana
Si bien el Gobierno alienta a que los ahorristas gasten o depositen sus ahorros en dólares, según los bancos hubo consultas pero casi nadie se anima a hacerlo.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
Ya pasó más de una semana desde que el gobierno de Milei lanzó la bomba del famoso “Plan de reparación histórica” para que la gente saque los dólares que tiene guardados bajo siete llaves. Pero la realidad es que la plata no aparece, y los billetes siguen durmiendo la siesta en el colchón. Por eso, desde Casa Rosada ahora apurar tiempos y sacar la ley esta misma semana.
Federico Furiase, director del Banco Central, habló en Radio Mitre y dijo que esto es clave para la economía porque la idea es “re-monetizar en dólares”, o sea, que vuelva a circular toda esa plata que está fuera del sistema. La meta es que se active el consumo, haya más dinero dando vueltas, y de paso se junte más plata en impuestos. Todo eso, según él, ayudaría a mantener el superávit y, con suerte, a bajar un poco la presión impositiva.
Al mismo tiempo, Guillermo Francos, que es el jefe de Gabinete, salió a decir que esta semana van a presentar el proyecto de ley que permite usar libremente los dólares que están fuera del sistema formal. Habló en Radio Rivadavia y dijo que están trabajando en el proyecto, que sería una chance única para que la gente pueda usar su plata sin tener que andar explicando de dónde salió.
Francos también comentó que muchos de esos dólares en realidad son ahorros legales, pero que se compraron en el mercado blue, por lo cual quedaron “en negro”. Según él, confían en que van a tener los votos necesarios para que esto se apruebe en el Congreso. “Cada vez que presentamos algo importante, conseguimos los votos. Si esta vez no pasa, que salgan a explicar por qué”, desafió.
El plan original tenía dos partes: primero, un par de decretos que ya firmó el Presidente y que salieron en el Boletín Oficial; y segundo, este proyecto de ley para proteger a los que se animen a blanquear. Si se cumple lo que dijeron, esta semana entra al Congreso.
Mientras tanto, los bancos siguen viendo pasar la pelota. Dicen que sí, que hubo algunas consultas, pero que la gente todavía está con muchas dudas y no se anima a dar el paso. Por eso, no se nota un cambio fuerte en la actitud de los ahorristas.
Por ahora los dólares siguen bien guardados. Pero desde el Gobierno tienen la esperanza de que esta semana, con la entrada en vigencia del Régimen Simplificado de Ganancias, se empiece a mover un poco más y la gente empiece a sacar el dinero que tienen escondido.