Caputo: "No nos ponemos una fecha para levantar el cepo sin antes cumplir requisitos" | Dolarhoy.com
Gobierno|21 de mayo de 2024

Caputo: "No nos ponemos una fecha para levantar el cepo sin antes cumplir requisitos"

El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que eliminar el cepo cambiario en enero habría causado un gran desastre.  

Por Eric Nesich

 

Durante el 41° Congreso Anual del IAEF, el ministro de Economía mencionó que no hay una fecha establecida para levantar las restricciones y que hacerlo ahora sería inapropiado, aunque menos perjudicial que al inicio de su gestión.

 

"No nos ponemos una meta de fecha. siempre pensamos que se tiene que cumplir cuatro requisitos, el ancla fiscal, normalizar el flujo, teníamos que normalizar stock, y por último, teníamos que tener una relación razonable entre las reservas internacionales y pasivos remunerados. Esas eran las cuatro cosas que nos fijamos, se podría resumir en sanear el balance del Banco Central", afirmó. 

 

"A todos lo que dicen por qué no sacamos el cepo el día uno. Requiere una cirugía mayor. Si hubiéramos sacado el cepo el día uno, hubiera sido una calamidad; si lo hubiéramos sacado en enero, hubiera sido un desastre; si lo hubiéramos sacado en febrero hubiera sido bastante desastre; si lo hubiéramos sacado en marzo hubiera estado mal; si lo hubiéramos sacado en abril hubiera estado mal; y si lo sacáramos hoy, sería inapropiado. Pasamos de una calamidad a algo inapropiado, una mejora sustancial", remarcó en contra de la posición de varios economistas que pidieron el levantamiento del cepo. 

 

Leé también: "Cobertura especial IAEF: comenzó el Congreso dando apoyo al rumbo económico del Gobierno

 

Cuáles son las cuatro condiciones necesarias para eliminar el cepo cambiario

  • Ancla Fiscal: Estabilidad en las políticas fiscales.
  • Normalización del Flujo y del Stock.
  • Ajustes en el manejo de flujos y stocks financieros.
  • Relación Razonable entre Reservas y Pasivos: Equilibrio entre las reservas internacionales y los pasivos remunerados del Banco Central.

Según Caputo, aunque la normalización está avanzada en un 70-75%, la relación entre reservas y pasivos aún está lejos de ser adecuada.

 

El ministro subrayó que la transición del populismo al liberalismo no es directa y requiere un manejo cuidadoso. Aseguró que el cepo se levantará cuando se pueda garantizar estabilidad económica.

Luis Caputo indicó que un nuevo acuerdo con el FMI podría ayudar a alcanzar el equilibrio necesario entre los pasivos remunerados y las reservas del Banco Central. Señaló que el Banco Central ha comprado 16 billones en reservas y ha reducido la base amplia en un 44%.

 

A su vez, anunció que están trabajando en un nuevo programa económico, tras revisar el anterior, y que la siguiente etapa incluirá medidas relacionadas con el cepo cambiario.

 

 

Leé también: "Milei desafió a la oposición y prometió vetar leyes en el IAEF