Por qué el gurú Jim Cramer cree que es buen momento de comprar este Cedear

Luego de dar a conocer los resultados financieros del segundo trimestre del año, las acciones de Spotify cayeron un 11% en Wall Street. Ante la situación, Cramer afirmó que se abrió una "tremenda oportunidad de compra".

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 1 hora

Jim Cramer, el exgestor de fondos de cobertura y actual presentador de Mad Money, el programa financiero de CNBC, explicó por qué le parece una buena idea invertir en acciones de Spotify tras su presentación de balances.

 

Luego de dar a conocer los resultados financieros del segundo trimestre del año, las acciones de Spotify cayeron un 11% en Wall Street. Ante la situación, Cramer afirmó que se abrió una "tremenda oportunidad de compra" por tratarse de una "franquicia realmente excelente".

 

Aunque Spotify no alcanzó algunas métricas clave, el famoso conductor destacó que el trimestre tuvo varios aspectos positivos. Entre ellos, subrayó el crecimiento superior a lo esperado tanto en usuarios mensuales activos como en suscriptores premium. Además, se mostró optimista por la confianza sostenida de la compañía en su ambicioso objetivo a largo plazo de alcanzar los mil millones de suscriptores.

 

Cramer también resaltó la expansión de Spotify más allá del audio, en particular el rápido desarrollo de su negocio de podcasts en video. Señaló que la plataforma mantiene una estrategia sólida en inteligencia artificial: la interacción con su función de DJ impulsada por IA se duplicó en el último año, según informó la empresa.

 

Otro punto destacado fue la capacidad de Spotify para mantener su poder de fijación de precios. Las acciones subieron el lunes tras el anuncio de aumentos en las tarifas del servicio premium en varias regiones fuera de Estados Unidos.

 

Asimismo, Cramer valoró la transparencia de la gerencia al reconocer las debilidades en el negocio publicitario y presentar un plan concreto para fortalecerlo. A pesar del desempeño inferior en ese segmento, señaló que Spotify logró un crecimiento interanual cercano al 40% en la cantidad de anunciantes activos mensuales.

 

"Soy muy consciente de que Apple sigue invirtiendo en su propia oferta musical... y Amazon también está ahí. Nunca tomo a la ligera la competencia con Apple o Amazon, pero Spotify sigue siendo el líder indiscutible del mercado por algo. Por ahora, nadie más se le acerca", concluyó Cramer.

 

Invertir en Spotify desde Argentina

Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Spotify de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: SPOT), pero se pueden operar en pesos (BCBA: SPOT) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?