Baja del Impuesto a las Ganancias al 25%

A partir del 2021, las empresas que inicien sus ejercicios desde esa fecha van a empezar a tributar una alícuota del Impuesto a las Ganancias del 25%.

Lunes 28 de diciembre del 2020 a las 12:00 pm

A partir del viernes primero de enero de 2021, las empresas que inicien sus ejercicios desde esa fecha van a empezar a tributar una alícuota del Impuesto a las Ganancias del 25%, ya  que volverá a regir el cronograma de reducción aprobado por el Congreso en la Reforma Tributaria del 2017.

 

Los recortes no tendrán un impacto en los impuestos en 2021, porque las empresas tendrán que pagarlos a la tasa impositiva efectiva en 2020, es decir, 30%. Por ende, el impacto se podría sentir recién en 2022. Al valor actual, los cinco puntos de ingresos derivados del impuesto a las ganancias son aproximadamente $72 mil millones.

En diciembre de 2017, el Congreso aprobó la Ley N ° 27.430 de reforma tributaria, que estableció un cronograma de reducción de rebaja de la alícuota del tributo. Esta fue una de las medidas prometidas a los empresarios por Mauricio Macri.

 

Tanto la derecha como la izquierda cuestionaron el proyecto. El plan redujo la alícuota al 30% en la primera fase. La siguiente etapa era para este año, pero Macri perdió las elecciones, y el Congreso aprobó la Ley de Solidaridad y Reactivación Productiva que suspendió la agenda. Actualmente, el Gobierno tiene pensado mandar al Congreso una nueva reforma fiscal que debería ir en el sentido inverso a lo que marcaba el gobierno de Mauricio Macri.

 

Lo mismo ocurre con la alícuota del Impuesto a las Ganancias para las utilidades distribuidas por los socios de las empresas, cuya alícuota va subiendo del 7% al 13%. Desde el año que viene tendrá que pagar la alícuota más alta.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?